
Agenda Cultural: Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en Calamuchita
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.
Información útil 17 de abril de 2025Durante una entrevista radial con Calamuchita en Línea, el arquitecto Martín Giardina hizo foco en la importancia de especializarse en la planificación urbana como herramienta clave para enfrentar el impacto del cambio climático. En los meses de verano, distintos puntos del departamento se vieron afectados por lluvias intensas, con imágenes virales como las de la Santa Rosa de Calamuchita, que volvió a ser escenario de vehículos arrastrados por el agua.
“Nuestras ciudades o nuestra comunidad no están preparadas para este tipo de ritmo de tormenta ni a las que vendrán”, señaló Giardina. Frente a lluvias que superan los 100 mm en una hora, el arquitecto remarcó que el rol de los profesionales de la arquitectura es clave para pensar soluciones estructurales y sostenibles. “Se trata de sistemas de retención de agua, como implementar FOSV, techos verdes, entre otros”.
Para Giardina, la respuesta no es solo técnica, sino también política y social, no basta con que los arquitectos propongan soluciones “Hoy se necesita actualizar los códigos de edificación para exigir eficiencia energética, incentivos fiscales para construcciones sostenibles y educación ciudadana sobre cómo elegir materiales y diseños adecuados.”
El arquitecto no solo alerta sobre las inundaciones, sino también sobre otro efecto del cambio climático que golpea a las ciudades: las olas de calor extremo “Muchas viviendas están construidas con materiales que agravan el problema, como techos de chapa y ladrillos huecos, que no garantizan confort térmico ni eficiencia energética.
Giardina resaltó que parte de las actividades de este año de la Regional 3 del Colegio de Arquitectos incluyen charlas abiertas a la comunidad, para que toda la población pueda comprender y participar en la construcción de entornos más resilientes. “Vamos a invitar a los vecinos, porque también habra charlas que son abiertas, y la comunidad necesita tener esta información”.
Desde la Regional 3 se está impulsando una agenda que incluye la sostenibilidad como eje prioritario. “Necesitamos pensar en ciudades y hogares preparados para lo que viene”, concluyó.
¿Querés sumar tu voz a estos temas? El Colegio de Arquitectos Regional 3 invita a la comunidad a estar atenta a las próximas charlas abiertas, que buscan construir una Calamuchita más consciente, sostenible y preparada para el futuro.
@colegioarquitectosr3 @bioarquitectura__
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.