Emprender en Calamuchita: una forma de vida que sostiene la economía regional

En el Día Internacional del Emprendimiento, repasamos por qué Calamuchita en Línea pone el foco en los emprendedores locales y cómo su trabajo impulsa la identidad, la economía y la vida cotidiana del Valle.

Historias de Emprendedores16 de abril de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Emprender en Calamuchita no es moda: es necesidad, cultura y motor de desarrollo

Desde sus comienzos, Calamuchita en Línea decidió contar las historias que muchas veces no aparecen en los medios tradicionales: las de los vecinos y vecinas que, con esfuerzo, creatividad y compromiso, dan vida a emprendimientos que alimentan la economía local y construyen comunidad.

En el Día Internacional del Emprendimiento, nos parece clave reflexionar sobre el valor del trabajo emprendedor en nuestra región, en un contexto nacional desafiante, donde cada vez más personas se ven empujadas a generar su propio ingreso. En ese escenario, los emprendimientos en Calamuchita no solo son una salida individual, sino una respuesta colectiva, solidaria y con fuerte arraigo territorial.

emprendedores (1)

¿Por qué Calamuchita en Línea apuesta por visibilizar emprendedores?

Porque creemos que contar lo que pasa en Calamuchita es también contar quiénes están detrás de los productos, servicios y experiencias que se ofrecen en el Valle. Son muchas las personas que, desde un taller, una cocina, un salón o la calle misma, están apostando por quedarse, crecer y mejorar su calidad de vida sin tener que irse de su lugar.

Nuestro medio busca dar voz a esas historias, ponerle rostro al trabajo cotidiano, destacar la innovación, la autogestión, el profesionalismo y también las dificultades de quienes emprenden. Porque el emprendedurismo en Calamuchita es también identidad, arraigo, saberes locales y cooperación.

emprendedores (4)

Un contexto que empuja a emprender… y a reinventarse

Argentina atraviesa una situación económica compleja, con alta inflación, reducción del empleo formal y recortes presupuestarios. En ese marco, cada vez más personas, sobre todo jóvenes y mujeres, eligen emprender como una forma de autonomía económica.

En Calamuchita, donde muchas localidades no cuentan con una estructura empresarial consolidada ni grandes industrias, los emprendimientos y pymes familiares son una de las principales fuentes de ingreso y empleo. Ferias, redes de comercialización, capacitaciones y apoyo mutuo forman parte de este ecosistema resiliente que sostiene la economía regional.

emprendedores (2)

Seguir contando historias que valen la pena

En Calamuchita en Línea queremos seguir apostando por el periodismo que reconoce el valor de lo cotidiano y lo local. En este Día Internacional del Emprendimiento, renovamos nuestro compromiso con quienes se animan a crear, a ofrecer algo propio, a reinventarse en contextos difíciles.

Porque detrás de cada emprendimiento, hay una historia que merece ser contada. Y creemos que visibilizar esos relatos también es construir un Valle más justo, diverso y con oportunidades reales para quienes lo habitan

Repasamos los emprendimientos amigos del medio y sus historias: 

01 bosque encantado de don otto en villa general belgrano (6)Don Otto, el "bosque encantado" que no te podes perder en Villa General Belgrano
newsletter frost cargoFrost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita
leacAnálisis clínicos: una especialista en virología de Calamuchita brinda aspectos importantes sobre cómo realizarlos
bombones von konig villa general belgranoVilla General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados
Islavanda los reartes campo de lavandas CalamuchitaDescubrí Islavanda en Los Reartes: Naturaleza, arte y experiencias únicas en el Valle de Calamuchita
complejo miami santa rosa de calamuchitaVariedad de alojamientos, restaurante y balneario: la propuesta integral de "Complejo Miami" en Calamuchita

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp