
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
Provinciales23 de abril de 2025El miércoles 23 de abril se realizó la Asamblea de Accionistas de Nucleoeléctrica Argentina, en la cual se definieron las nuevas autoridades que estarán al frente de la empresa en el próximo período. El nuevo directorio quedó encabezado por el Dr. Demián Reidel como presidente y por el Dr. Ing. Germán Guido Lavalle como vicepresidente. También integran el directorio Axel Larreteguy, Marco Campolonghi, Diego Chaher y Marcelo Famá como director suplente.
Durante la asamblea, el presidente Reidel reafirmó el papel clave de Nucleoeléctrica en el futuro energético nacional. En su intervención, sostuvo que la empresa será el “brazo ejecutor del plan nuclear argentino”, en el marco de una política que apunta a posicionar a la Argentina como potencia energética global. Este objetivo se enmarca en el fortalecimiento del sistema energético mediante la generación de energía limpia y continua.
Nucleoeléctrica Argentina opera actualmente las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, con una potencia instalada total de 1.763 megavatios. Estas plantas aportan aproximadamente el 7% del consumo eléctrico del país. Además de la operación y el mantenimiento de las centrales, la empresa gestiona la comercialización de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista y lleva adelante proyectos destinados a garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.