
Historias de Norma: relatos de una vecina con mucho para contar - Episodio 4
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El domingo 27 de abril, el artista presentará Peteco x Peteco en Casa C, un concierto íntimo que recorre 50 años de música y compromiso con lo popular. Habrá clásicos, nuevas canciones y relatos que conectan arte e identidad colectiva.
Cultura CalamuchitaAyerPeteco Carabajal celebrará en Villa General Belgrano sus cinco décadas con la música con un formato especial titulado Peteco x Peteco. La propuesta, según el propio artista, busca reunir canciones, relatos y vivencias de su trayectoria. “Es una muestra íntima de lo que soy, desde mis comienzos hasta lo que estoy haciendo hoy”, explicó.
El espectáculo incluye tanto sus clásicos como temas nuevos. “Están La estrella azul, Las manos de mi madre, Perfume de carnaval, Puente Carretero, y también canciones recientes que traigo en esta gira”, detalló. En este formato, Peteco comparte no solo la interpretación, sino también la historia detrás de cada obra.
Más allá del repaso por su carrera, Carabajal considera que el espectáculo también es una forma de expresión frente al contexto actual. “La canción tiene hoy un valor enorme, casi como el pan de cada día. En un tiempo donde se intenta deshumanizar, el arte propone otra forma de vincularnos”, reflexionó.
El músico, referente de la música popular argentina, expresó que este tipo de encuentros permiten recuperar el sentido colectivo. “La poesía, el canto, tienen una función que cumplir: ofrecer una alternativa ante el maltrato cotidiano, ante la violencia que crece”, dijo.
Peteco x Peteco se presentará el domingo 27 de abril en Casa C (Pasaje Stagnaro 40, Villa General Belgrano). La apertura será a las 15 h y el show comenzará a las 16 h. El evento invita a disfrutar del concierto al aire libre, por lo que se recomienda llevar manta o reposera. Habrá servicio de buffet y las ubicaciones serán por orden de llegada.
Entradas anticipadas con descuento: $15.000. Menores de 14 años ingresan sin cargo. Se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar y en puntos de venta físicos en Villa General Belgrano: Casa C, Huzep Cosas Ricas y Kiosco Los Tilos.
Peteco se despide con un mensaje claro: “Estoy muy agradecido de volver a Córdoba. Siempre fue un lugar que me acompañó desde mis inicios”. Su paso por Calamuchita promete ser un encuentro de emoción, memoria y música compartida.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los gustos. Música clásica, jazz, teatro independiente, talleres infantiles y mucho más en distintos espacios de la provincia.
La actividad se realizará el domingo 27 de abril en el Salón Orión y está pensada para equipos de hasta cuatro personas. Es la segunda edición del torneo impulsado por Diverso Universo, una juguetería de Almafuerte.
El domingo 27 de abril, el artista presentará Peteco x Peteco en Casa C, un concierto íntimo que recorre 50 años de música y compromiso con lo popular. Habrá clásicos, nuevas canciones y relatos que conectan arte e identidad colectiva.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear