metricool trackermetricool tracker

Según la Agencia Córdoba Turismo, la provincia registró récord turístico en semana santa y el finde largo del 1° de mayo

Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.

Turismo05 de mayo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Eventos y actividades: claves del movimiento turístico

Según información brindada por la Agencia Córdoba Turismo, durante la última quincena de abril, que incluyó Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió a unos 700 mil turistas. La presencia masiva dejó un impacto económico estimado en 139 mil millones de pesos, según datos oficiales. Las cifras responden al calendario de eventos que convocó a visitantes de todo el país, como el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, el Desafío del Río Pinto y la Champa Ultra Race en Traslasierra.

WhatsApp-Image-2025-05-04-at-7.59.11-PM-1024x576

Ocupación hotelera por región: picos en Traslasierra y Ansenuza

Los niveles de ocupación hotelera reflejaron altos porcentajes en gran parte de la provincia. En Punilla, el promedio fue del 86%, con localidades como La Cumbre, La Falda y Capilla del Monte por encima del 80%. Traslasierra mostró ocupación plena en Las Tapias y San Javier-Yacanto, mientras que Miramar de Ansenuza alcanzó el 92%. En Calamuchita, los porcentajes oscilaron entre el 60 y el 65%, destacándose La Cumbrecita y Villa Rumipal.

Perfil del visitante y gasto promedio

El gasto por persona se estimó en $88.000, y la mayoría de los visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan. Desde la Agencia Córdoba Turismo destacaron que la política de incentivo de eventos implementada por el gobierno provincial viene consolidando el posicionamiento de Córdoba como destino nacional prioritario, con propuestas que dinamizan la economía de cada región.

Te puede interesar: 

Florencia de ChaOteaUna invitación a detenerse: té de montaña, naturaleza y sentidos en armonía en Calamuchita

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
TurismoAyer

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp