
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025El proyecto del parque fotovoltaico de Villa del Dique contempla una capacidad final de 1 MW de potencia de acople y ya se encuentra en marcha la primera etapa de 300 kW. Esta fase inicial, cuya obra finalizaría entre agosto y septiembre de 2025, incluye la construcción de la subestación, instalación de inversores y estructuras para los paneles solares.
El gerente de la cooperativa, Rafael Prado, explicó que la iniciativa fue posible gracias a un crédito de tasa blanda gestionado ante el Banco de Córdoba y un terreno cedido en comodato. “La obra viene bien, ya están hechas las bases de media tensión y avanza la instalación del sistema técnico”, indicó.
Uno de los objetivos del parque es reducir la compra de energía. En esta primera etapa, la cooperativa prevé un ahorro del 4 al 7% mensual, que alcanzará entre el 15 y el 20% cuando el parque esté completo.
Además, el proyecto se enmarca en la Ley de Generación Comunitaria Distribuida, lo que permite a los socios participar directamente a través de la compra de parcelas de 1 kW de potencia. Cada parcela tendrá un costo estimado de entre 950 y 1000 dólares, con una amortización estimada de 8 a 9 años y una vida útil de 30 años.
“Una familia tipo que adquiera entre 3 y 4 kW puede cubrir casi todo su consumo mensual”, detalló Prado. El sistema contará con monitoreo online y los socios recibirán bonificaciones directas en su factura en función de la generación de energía.
La cooperativa también busca recuperar capacidad de inversión en obras sin necesidad de solicitar aportes extraordinarios a los socios. En los últimos años, la institución debió aplicar reducciones en tasas y aportes para aliviar el impacto de los aumentos tarifarios, lo que limitó su margen para nuevas inversiones.
“Con este ahorro, podremos planificar mejoras en infraestructura eléctrica sin depender del bolsillo de los socios”, explicó Prado. Además, destacó que el parque solar contribuye a una transición energética más limpia y sustentable, en línea con las políticas globales para abandonar fuentes de energía fósil.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.