
Villa del Dique: falleció un niño de 5 años tras atragantarse con alimento
El hecho ocurrió cuando los padres trasladaron al menor hacia un control policial en busca de ayuda. A pesar de la atención médica en dos hospitales, se constató el deceso.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025El proyecto del parque fotovoltaico de Villa del Dique contempla una capacidad final de 1 MW de potencia de acople y ya se encuentra en marcha la primera etapa de 300 kW. Esta fase inicial, cuya obra finalizaría entre agosto y septiembre de 2025, incluye la construcción de la subestación, instalación de inversores y estructuras para los paneles solares.
El gerente de la cooperativa, Rafael Prado, explicó que la iniciativa fue posible gracias a un crédito de tasa blanda gestionado ante el Banco de Córdoba y un terreno cedido en comodato. “La obra viene bien, ya están hechas las bases de media tensión y avanza la instalación del sistema técnico”, indicó.
Uno de los objetivos del parque es reducir la compra de energía. En esta primera etapa, la cooperativa prevé un ahorro del 4 al 7% mensual, que alcanzará entre el 15 y el 20% cuando el parque esté completo.
Además, el proyecto se enmarca en la Ley de Generación Comunitaria Distribuida, lo que permite a los socios participar directamente a través de la compra de parcelas de 1 kW de potencia. Cada parcela tendrá un costo estimado de entre 950 y 1000 dólares, con una amortización estimada de 8 a 9 años y una vida útil de 30 años.
“Una familia tipo que adquiera entre 3 y 4 kW puede cubrir casi todo su consumo mensual”, detalló Prado. El sistema contará con monitoreo online y los socios recibirán bonificaciones directas en su factura en función de la generación de energía.
La cooperativa también busca recuperar capacidad de inversión en obras sin necesidad de solicitar aportes extraordinarios a los socios. En los últimos años, la institución debió aplicar reducciones en tasas y aportes para aliviar el impacto de los aumentos tarifarios, lo que limitó su margen para nuevas inversiones.
“Con este ahorro, podremos planificar mejoras en infraestructura eléctrica sin depender del bolsillo de los socios”, explicó Prado. Además, destacó que el parque solar contribuye a una transición energética más limpia y sustentable, en línea con las políticas globales para abandonar fuentes de energía fósil.
El hecho ocurrió cuando los padres trasladaron al menor hacia un control policial en busca de ayuda. A pesar de la atención médica en dos hospitales, se constató el deceso.
La gestión del intendente Emiliano Torres celebró la apertura de un espacio cultural integral que incluye anfiteatro, biblioteca, museo y más, destacando el esfuerzo de los empleados municipales y el valor de la cultura para el futuro turístico de la localidad.
El intendente Emiliano Torres encabezará la apertura oficial del renovado espacio cultural, que junto al Centro Cultural Rafael “Pato” Carret conformará un Polo Cultural para artistas, instituciones y vecinos.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
El intendente de Villa del Dique, Emiliano Torres, explicó los alcances del plan de obras diseñado a partir de un estudio de cuencas hídricas. La propuesta busca mitigar las inundaciones que afectan a la localidad y contempla una obra final en el centro con un costo estimado de 920 millones de pesos.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
En hechos registrados entre el sábado por la noche y el domingo de madrugada, delincuentes sustrajeron una camioneta Toyota Hilux y un Renault Sandero Stepway en distintos barrios de Santa Rosa.
El Valle de Calamuchita participó de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires con presentaciones artísticas, acuerdos provinciales y nuevas políticas de promoción.
Se prevén ráfagas provenientes desde el sector sur y sureste, las cuales podrían alcanzar los 50 km/h.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Nuevas búsquedas laborales se abrieron en la región de Calamuchita. Hay propuestas en Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita, en rubros como salud, administración, limpieza y gastronomía.