Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes: celebración criolla, música y comunidad

Durante esta semana, Los Reartes vive las tradicionales Funciones de Mayo con música, danza, gastronomía y participación de vecinos y artistas locales. Para el 24 y 25, las entradas anticipadas ya están disponibles, y los residentes de la localidad pueden retirarlas de forma gratuita hasta el viernes en la oficina de Turismo.

Cultura CalamuchitaHoyFlorencia AquilesFlorencia Aquiles
patronales los reartes 2025 (9)
patronales los reartes 2025 (9)

Una celebración que recupera la identidad comunitaria

A pocos días del 24 y 25 de mayo, Los Reartes transita las jornadas previas a sus Fiestas Patronales con una intensa agenda de actividades que combinan religiosidad, música, danza y gastronomía. Según relató Sergio Martina, director de Turismo y Cultura de la localidad, cada tarde desde las 17 horas vecinos y visitantes se reúnen en el patio de la capilla —futuro museo comunal— para compartir tortas fritas, mate cocido y expresiones artísticas en un entorno que recupera el espíritu de encuentro popular.

Las funciones comenzaron días atrás con una participación creciente de la comunidad. “Se está generando una comunidad alrededor de estas funciones, con vecinos que rezan, comparten, y artistas que se suman de forma espontánea. Es volver a una tradición que en 1900 unía a los criollos del valle alrededor de la capilla”, explicó Martina.

Ver en galería las Funciones de Mayo de hoy miércoles 21 al viernes 23 de mayo. 

patronales los reartes 2025 (9)

 
Una programación con artistas, danzas y homenajes locales

La agenda incluye presentaciones de academias de danza, grupos folklóricos y homenajes a referentes culturales, como el tributo reciente a Marta de Miguel, artista local de 90 años, reconocida por retratar escenas de la vida criolla. Parte de su obra ya puede verse en una muestra instalada en el espacio que funcionará como museo.

Entre las actividades destacadas se encuentra también la participación de vecinos que comparten saberes y recetas tradicionales, como el caso de Zulma Farriol y sus empanadas caseras. Para los más chicos, se organizan jornadas con lectura de cuentos y juegos, mientras que cada jornada cierra con música en vivo, como la presentación de Ocabón de La Salamanca.

Los Reartes Lázaro Caballero Fiestas Patronales

 
Ingreso libre para vecinos y entradas accesibles para visitantes

Para el sábado 24 y domingo 25 de mayo, se espera la llegada de alrededor de 30 agrupaciones criollas y gauchas, que participarán del desfile y destrezas en el predio comunal Carlos Barrientos. Ambos días contarán con la apertura de pulperías y espectáculos musicales con artistas destacados del folklore nacional.

Los vecinos de Los Reartes pueden retirar su entrada gratuita hasta el viernes en la oficina de turismo presentando DNI y datos personales. Al instante reciben un código QR que habilita el ingreso ágil al predio. Para el resto del público, las entradas están disponibles en línea y se pueden abonar en cuotas sin interés a través del Banco Macro.

Entradas anticipadas en la web: 

losreartes.boleteriadigital.com.ar 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp