
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
La vicegobernadora Myriam Prunotto encabezó la presentación oficial de la temporada invernal. Se anunciaron obras, promociones bancarias y una estrategia de impulso al turismo que involucra al sector público y privado.
Turismo09 de junio de 2025
Florencia AquilesLa vicegobernadora Myriam Prunotto fue la encargada de abrir el acto de lanzamiento de la temporada de invierno 2025 en Córdoba. En su discurso, destacó la continuidad del turismo como actividad anual en la provincia: “Córdoba es temporada todo el año y está preparada para recibir siempre a los turistas”. Además, señaló que el turismo genera más empleo que las industrias automotrices y autopartistas, involucrando áreas como cultura y deporte. También remarcó las obras de infraestructura realizadas recientemente, como la inauguración de rutas y gas natural en zonas turísticas, lo que mejora la competitividad y permite ofrecer mejores servicios durante el invierno.



Durante su intervención, Prunotto mencionó los más de 600 festivales distribuidos en toda la provincia como una de las principales fortalezas de la oferta turística cordobesa. Además, se destacó la promoción internacional con eventos como los "Córdoba Day" en Chile, que permiten posicionar la marca provincial más allá de sus fronteras. “Córdoba ha sido elegida para importantes congresos y eventos internacionales, y seguimos siendo sede de espacios claves en el Mercosur”, sostuvo. La vicegobernadora subrayó el rol de los intendentes y comunas que duplican su población en verano, y el trabajo articulado con el sector privado para sostener la oferta durante todo el año.
Osvaldo Levis, representante de Bancor, detalló los beneficios disponibles para esta temporada. La entidad ofrecerá un 20% de ahorro en gastronomía durante todos los viernes y sábados de julio, además de planes de financiación en 3, 6 y 12 cuotas sin interés con la tarjeta Cordobesa para espectáculos, hoteles y circuitos turísticos como el Camino del Vino. “Vamos a estar acompañando desde junio para que los cordobeses puedan acceder a estas propuestas”, explicó Levis, quien también resaltó el rol de herramientas digitales como Taca Taca, la solución de pago para comercios. “El banco no solo financia el consumo, también fortalece la estructura comercial que sostiene la actividad turística”.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.


Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.





