
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El legislador departamental destacó la importancia del turismo para la región, criticó la falta de planificación pospandemia y propuso crear una mesa liderada por el sector privado. También apuntó contra la presión impositiva y el costo energético.
Turismo12 de agosto de 2025
Florencia Aquiles

El legislador departamental por Calamuchita, Mauricio Jaimes, planteó una mirada crítica sobre el presente del turismo en el Valle. En diálogo con Calamuchita en Línea, aseguró que la actividad turística es “una de las patas que sostiene al departamento” y consideró que la pandemia marcó un punto de inflexión en las formas de viajar y de generar oportunidades:
“El turismo rural cobró fuerza y abrió puertas para muchas familias de las sierras que antes sólo se dedicaban a tareas rurales. Les dio oportunidades personales, laborales, y de realización.”
Jaimes recordó que tras el pico de visitas en los años posteriores a la pandemia, hubo una caída que atribuyó tanto a factores macroeconómicos como a la falta de planificación desde los gobiernos:
“No se trazó un plan de desarrollo turístico ni se promovieron beneficios concretos. Hoy el sector sufre una presión impositiva muy fuerte y un costo energético altísimo”.
Sobre los datos de ocupación y la discusión que se generó en Calamuchita en torno a las estadísticas del sector, Jaimes fue tajante:
“No hay estadísticas oficiales confiables. La única información real la obtenemos del contacto con hoteleros, gastronómicos y comerciantes que nos dicen que la baja fue del 30% al 50% según la localidad.”
El legislador señaló que uno de los principales errores del Estado es no reconocer la caída de la actividad:
“Si no reconocés un problema, no lo vas a poder resolver. El negacionismo impide aprovechar la crisis para generar nuevas soluciones.”

De cara al futuro, Jaimes planteó que la recuperación del turismo en Calamuchita debe partir de una lógica distinta:
“La mesa de trabajo la tiene que armar el sector privado y convocar al público. Si no, se repite la escena de funcionarios hablando entre ellos y el privado escuchando promesas que se repiten hace 20 años.”
Además, propuso repensar los esquemas impositivos y energéticos para dar aire al sector en un contexto económico complejo.
“Hay que bajar la presión impositiva y el costo de la energía. También fomentar las energías renovables y facilitar el empleo en el sector turístico.”

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.



