
Renovar el calzado es una necesidad constante, especialmente cuando se trata de comodidad y uso diario
"El Club del Crimen de los Jueves", dirigida por Chris Columbus y protagonizada por un elenco estelar de actores veteranos que irradian humor, química y sabiduría, adapta con encanto la exitosa novela de Richard Osman. Una comedia de misterio ideal para quienes buscan ingenio, nostalgia y calidez.
Información útil 04/09/2025Disponible en Netflix, la película ofrece una adaptación al cine del primer libro de Richard Osman dentro del género "cosy crime". Ambientada en la idílica residencia de jubilados Coopers Chase, una mansión de estilo “Downton Abbey”, la historia sigue a un grupo de cuatro amigos que semanalmente resuelven casos sin cerrar... hasta que un crimen real interrumpe la calma.
Lejos de tensiones dramáticas, la narración opta por el misterio amable y el humor británico refinado, manteniendo un aire de tranquilidad clásico, salpicado de giros argumentales y el toque inesperado de un asesinato que cambia las reglas del juego.
Helen Mirren (Elizabeth): roba cada escena con carisma y sofisticación. Su interpretación es elegante, ironiza con precisión y se convierte en el motor emocional del equipo.
Pierce Brosnan (Ron): el ex-sindicalista, encantador y combativo, aporta humor físico y un aire entrañable, digno de su perfil en películas de acción.
Ben Kingsley (Ibrahim): el psiquiatra retirado y analítico, es cerebral y mordaz. Su voz calma y contenido intelectual compensan el dramatismo del caso).
Celia Imrie (Joyce): la recién llegada al club, aporta calidez, humor doméstico y una presencia que suaviza la tensión, siendo el lazo emocional del grupo.
La música, compuesta con piezas orquestales ligeras, recurre al piano, cuerdas delicadas y toques de jazz británico. En lugar de subrayar el suspenso con estridencia, el compositor opta por melodías juguetonas y nostálgicas que evocan la complicidad de los protagonistas y suavizan el impacto del crimen.
La película conserva el espíritu acogedor y comunitario del libro: personajes entrañables, humor ingenioso y la idea del detective aficionado enfrentado a un crimen inesperado.
Sin embargo, el lenguaje cinematográfico obliga a condensar tramas y simplificar detalles, lo que acelera el ritmo y privilegia los giros narrativos por encima de las reflexiones íntimas que el libro desarrolla, sobre todo a través del diario de Joyce.
De este modo, la película enfatiza la acción y la dinámica grupal, mientras que la novela se permite explorar con más calma la cotidianeidad, la memoria y la introspección.
“El Club del Crimen de los Jueves” no busca reinventar el género, sino reconfortarlo desde lo conocido: un elenco brillante y carismático, humor sutil, música nostálgica y una comunidad unida frente al crimen.
En definitiva, es un entretenimiento inteligente y acogedor, que ofrece misterio sin el desgarro emocional de las ficciones hiperviolentas. Una propuesta ideal para fans del cozy crime, seguidores de Osman y espectadores que valoran el ingenio y la calidez por encima de lo sombrío. Si buscás una comedia de misterio que mezcle ingenio literario, actuaciones excepcionales y respeto por el alma del policial al estilo Miss Marple, esta adaptación es perfecta.
Renovar el calzado es una necesidad constante, especialmente cuando se trata de comodidad y uso diario
Desde “La ciudad de las ranas” hasta "Topos", la obra de Hugo Alconada Mon combina la precisión del periodismo de investigación con la tensión narrativa del thriller político, ofreciendo al lector una mirada crítica sobre la Argentina y su fragilidad institucional.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.
Estrenada el 14 de agosto de 2025 en Netflix, “En el barro” emerge como un spin-off sólido y audaz de “El marginal”, esta vez desde la mirada de un penal femenino. La serie apuesta por representar alianzas, poder y supervivencia desde lo íntimo y lo colectivo, en un hervidero de violencia, códigos y sororidad.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido Della Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
En la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, un encuentro disputado en la cancha de Deportivo Italiano de Santa Rosa de Calamuchita finalizó con incidentes dentro y fuera del campo de juego. El partido, donde Sportivo Los Reartes ofició de local frente a Club Deportivo Casino de Río Tercero, registró disturbios y daños materiales.
Dos investigadores del CONICET que formaron parte de la histórica expedición submarina frente a Mar del Plata —transmitida en vivo y vista por millones— compartirán su experiencia en la Feria de Carreras del 24 y 25 de septiembre, en Los Reartes.