
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
El gobierno nacional marca al 1 de enero como punto de partida para la temporada turística en todo el país. Sin embargo, desde el sector turístico cordobés, se habla de la posibilidad de hacer "pruebas pilotos" desde noviembre o diciembre de manera intraprovincial, para ir testeando los protocolos sanitarios. En esta nota, hacemos un repaso de varias novedades de las últimos días respecto a la reactivación del turismo.
Noticias de Calamuchita17 de octubre de 2020
Analía Ríos - [email protected]
La máxima autoridad en turismo de la Provincia de Córdoba, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, confirmó esta semana que “el gobierno nacional ha instalado como objetivo del turismo nacional para el 1 de enero”.


“Obviamente, las temporadas van a ser totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados” desde el punto de vista de “la cantidad de visitantes que vamos a tener en el territorio provincial, como lo que va a pasar en la nación y como ha pasado en todo el mundo”, aclaró.
A su vez, Avilés anticipó que desde el sector “vamos a tener que ajustarnos desde el punto de vista de tarifa y de la realidad económica que hoy tiene la familia argentina y sobretodo la cordobesa, porque lo que más vamos a profundizar, por la naturaleza pandémica, es un primer proceso de cercanía que tiene que ver con involucrar a la familia cordobesa a que visite los miles de destinos que tenemos en nuestra hermosa provincia”.
En declaraciones a Destino Córdoba, el presidente de la Agencia remarcó también que ya “están listos los protocolos del teatro”, pero las grandes actividades culturales, recreativas y deportivas deberán aguardar el proceso pandémico.
En estos preparativos, desde la cartera provincial, esta semana se lanzaron capacitaciones virtuales gratuitas para todos los sectores, con el objetivo de fortalecer las competencias laborares y prepararse para el turismo que se viene.

Mientras tanto en Calamuchita, el sector público y el privado de cada localidad vienen trabajando desde hace meses, para estar listos en el momento en que se ponga en marcha la actividad económica más importante de la región.
En este sentido, desde las direcciones y secretarías de turismo de las localidades que conforman el ente “Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo” vienen manteniendo reuniones para evaluar la factibilidad de los protocolos ofrecidos por empresas privadas, y el viernes 16 se sumaron al encuentro los responsables de las Áreas de Salud. Como resultado, fue elaborada una propuesta mixta, que toma elementos del protocolo desarrollado por privados y agrega otros que contemplan las necesidades de los municipios y comunas, indicaron desde la Comuna de Villa Ciudad Parque.
En el mismo comunicado expresaron que “si bien se espera que el anuncio del Gobierno Nacional inaugure la temporada el 1 de enero, el gobierno provincial piensa una apertura piloto para fines de noviembre, sólo con visitas intraprovinciales. La evaluación de los protocolos mediante pruebas pilotos en poblaciones más chicas, nos parece una forma prudente de dar pasos hacia una apertura más general”.

Por su parte, en el espacio de charlas en vivo de Instagram de Calamuchitaenlinea.info, el Director de Turismo de Villa Rumipal, Facundo Suárez se expresó a favor de esa iniciativa: “Yo creo que tiene que haber pruebas pilotos anteriores (al 1 de enero); estoy convencido de que esto va a pasar, y me animo a decir que a mitad de noviembre esto tiene que comenzar. El 13 ó el 27 de noviembre, antes o después del fin de semana largo de ese mes, para que empecemos a ver cómo se llevan adelante los protocolos sanitarios”.

Lo mismo manifestó la Secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú, en una entrevista el pasado viernes al canal local El Sauce TV: “En estos días también tuvimos la ratificación por parte de Esteban Avilés, en donde nos da más certeza de que podemos estar trabajando para un turismo a partir de enero de toda la República Argentina y estar haciendo una prueba tentativa interprovincial, desde mediados de noviembre, sino será a fines de noviembre o principios de diciembre”.
Así la región se prepararía para poner en marcha todos los protocolos en los que se viene trabajando desde el mes de junio, "que es el del Ministerio de Turismo de la Provincia de la Nación, y el que se trabajará en todo el país: un protocolo federal", agregó la funcionaria.

A su vez, esta semana, representantes del sector turístico privado se reunieron por primera vez con las autoridades de la Agencia Córdoba Turismo. Como lo informamos desde Calamuchitaenlinea.info, representantes de AHAB, y los Centros de Comercio de Santa Rosa y Villa Gral Belgrano, mantuvieron una reunión vía zoom con autoridades de la Agencia.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.

Desde una reconocida chocolatería local anticipan novedades en su línea de bombones con chocolate belga y el próximo lanzamiento de un nuevo alfajor. Aylén Zottola, encargada de producción, habló sobre la innovación, la demanda y los desafíos del 2025.

La definición entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia moviliza a miles de visitantes y consolida a Córdoba como destino de grandes eventos deportivos.

Efectivos policiales detuvieron a dos personas en la localidad de Los Reartes, sospechadas de haber participado en un hecho de robo ocurrido días atrás. El procedimiento se realizó sobre la avenida Costanera B. Lema.



