
La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc
Se trata de un ciclo de charlas y talleres virtuales dirigidos a emprendimientos y PyMEs culturales, a cargo de la Fundación Empretec Argentina, que forma parte de las actividades del MICA.
Información útil 19 de noviembre de 2021Desde el Ministerio de Cultura de la Nación extendieron una vez más la invitación para interesados en participar de las rondas MICA Acción EMPRETEC. Se trata del ciclo de formación gratuita (con charlas y talleres) para emprendimientos y para PYMES en coordinación con la fundación que lleva el mismo nombre Empretec Argentina.
Esta propuesta formativa alcanza a los 15 sectores de las industrias culturales integrados al MICA.
El objetivo es brindar herramientas, tanto a emprendimientos como a pequeñas y medianas empresas, para optimizar la gestión de distintas instancias de la producción y comercialización de bienes y servicios culturales, con fuertes miras en la exportación.
Para inscribirte es necesario que estés registrado/a en MICA. Podés hacerlo ingresando aquí. Luego recibirás información para participar de las Rondas de Formación Acción Empretec.
La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc
Una alternativa sustentable que evita la tala de árboles y la acumulación de residuos no biodegradables.
Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Este viernes 23 de mayo se realizará una jornada intensiva impulsada por la Dirección de Turismo local junto a la Agencia Córdoba Turismo. El curso es gratuito, otorga certificado y apunta a fortalecer herramientas para generar experiencias en destinos turísticos.
Con más de dos décadas de trayectoria y casi 2.000 viajes realizados, Alto Rumbo ofrece una propuesta organizada y segura para quienes buscan alcanzar la cumbre más alta de Córdoba. La ruta tradicional desde Villa Alpina es una de las más elegidas.
Durante esta semana, Los Reartes vive las tradicionales Funciones de Mayo con música, danza, gastronomía y participación de vecinos y artistas locales. Para el 24 y 25, las entradas anticipadas ya están disponibles, y los residentes de la localidad pueden retirarlas de forma gratuita hasta el viernes en la oficina de Turismo.
Embalse invita a celebrar el 25 de mayo con la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta cultural y gastronómica abierta a toda la región.
Se espera que el clima se mantenga "fresco" con una máxima que no llegaría a los 20 grados.
La Departamental Calamuchita realizó operativos potenciado con controles en distintas localidades y saturación de barrios, en los que se verificó la documentación de vehículos y personas.
Una vecina de 67 años denunció haber sido engañada mediante un llamado de WhatsApp en el que le prometieron un reintegro de medicamentos.
Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.