Clima en Calamuchita ¿Termina la Ola de calor?

Según el meteorólogo Mario Navarro, con las precipitaciones que comenzaron a registrarse esta tarde finaliza la ola de calor que duró 12 días.

Noticias de Calamuchita15 de enero de 2022ColaboradorColaborador

Clima en Calamuchita ¿Termina la Ola de calor?

El reconocido Mario Navarro, del observatorio de Salsipuedes, indicó esta tarde en diferentes publicaciones que "luego de 12 días con temperaturas máximas que rondaron los 38 a 40 grados y un pico de 41,8 alcanzados en la jornada del viernes, se inicia un ciclo de inestabilidad en el centro y noroeste de la provincia, que da fin a la ola de calor".

"Desde las 13:42 comenzaron a conformarse en las sierras, fundamentalmente en la zona de la capital, valle de Calamuchita, valle de Paravachasca, Punilla y zona de Cruz del Eje, tormentas de rápido desarrollo vertical que podrían precipitar rápidamente con abundante caída de agua, y eventualmente granizo. Se esperan lluvias entre los 50 y 90 milímetros y vientos con ráfagas que podrán estar entre los 38 y los 50 kilómetros por hora", dijo Navarro.

Explicó que se espera un rápido descenso de temperatura de "entre cinco y 10 grados para las próximas horas, que continuará durante la tarde y noche de hoy, y todo el día domingo, para comenzar a estabilizarse recién el lunes, con la llegada de un frente frío débil y húmedo, con tormentas dispersas, típicas de verano, de entre 5 y 10 kilómetros cuadrados". 

Por último, "entre el domingo y el lunes las mínimas volverían a estar entre los 18 y 21 grados, lo que representa una caída de entre 15 y 17 grados respecto a lo que se vivió durante esta semana". 

Rio Santa Rosa ilustrativaTodo lo que tenés que saber a la hora de visitar ríos, balnearios y cursos de agua

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp