Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

Llaryora presentó “Córdoba Acelera”, el ente que trabajará por el desarrollo productivo de la ciudad

Será un organismo autárquico mediante el cual la Municipalidad y el sector privado potencien el desarrollo, la innovación y la creatividad en la producción local. Córdoba Acelera abrirá camino para futuras inversiones. “Producir, generar puestos de trabajo, está en el gen cordobés", dijo Llaryora.

Provinciales 23 de agosto de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

Llaryora presentó “Córdoba Acelera”, el ente que trabajará por el desarrollo productivo de la ciudad

El intendente de la Capital provincial Martín Llaryora anunció la conformación de Córdoba Acelera, un ente autárquico que buscará fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la ciudad, a través de la economía del Conocimiento, la Creativa e Innovación y el desarrollo emprendedor. 

Llaryora presentó “Córdoba Acelera”, el ente que trabajará por el desarrollo productivo de la ciudad 3

La iniciativa contribuirá con el desarrollo productivo de la ciudad y continuará posicionando a Córdoba Capital a escala regional y global como una ciudad de vanguardia, innovadora y moderna. Córdoba Acelera trabajará junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), sectores privados y espacios académicos.  

El acto de presentación del Córdoba Acelera tuvo lugar en la sede centro de la Universidad Católica de Córdoba y contó con la presencia de representantes de los distintos sectores que conformarán el ente. 

“Hoy, en medio de tanta incertidumbre, tanta crisis, tanta grieta, esta iniciativa que hoy presentamos da certezas, pero principalmente ratifica el rumbo que Córdoba elige. Córdoba Acelera es ir en consonancia el gen cordobés, que es el empleo, la innovación, la producción y el desarrollo”, aseguró Martín Llaryora. 

Llaryora presentó “Córdoba Acelera”, el ente que trabajará por el desarrollo productivo de la ciudad

“Córdoba crecerá con innovación, talento, producción y con un Estado municipal que acompaña a sus emprendedores. De ahora en más no se sientan solos, siéntanse acompañados por un gobierno que genera instrumentos para hacer reformas y hacer que Córdoba compita con el mundo”, añadió el intendente. 

Trabajo conjunto: sector público y privado

Cabe destacar que Córdoba cuenta con un ecosistema modelo a nivel regional, con más de 170 emprendimientos de base tecnológica que generan más de 5 millones de dólares de facturación anual y más de 1300 puestos de trabajo directo. 

Así, el Municipio potenciará la constitución de clusters y será un articulador de las políticas públicas y privadas, acompañando el desarrollo de actividades económicas que ya tiene la ciudad, tomando cada una de ellas, clarificando sus necesidades actuales y ejecutando políticas que tiendan a potenciarlas.  

Miembros del sector privado y de la municipalidad conformarán este organismo, que tiene como objetivo planificar políticas públicas en materia de innovación, desarrollo productivo, educación universitaria, industria audiovisual, ecosistema emprendedor, economía del conocimiento, economía creativa, de eventos culturales y turísticos, del deporte y de las nuevas economías emergentes. 

“El intendente nos convoca a que desde el sector privado nos sumemos al esfuerzo que está dispuesto a hacer la Municipalidad para que Córdoba sea esa marca para que todos los cordobeses nos podamos sentir orgullosos”, subrayó por su parte el flamante presidente del Consejo Consultivo del CORACE, Juan Carlos Rabbat. (Universidad Siglo XXI)

También este Consejo estará integrado por Pía Astori (Grupo Astori), Luciano Nícora (Endeavor - VN Global BPO), Luciana Periales (Neverland), Fernando Cravero (Cablevisión Fibertel) Mery Lunge (Moconá) y Juan Santiago (Santex – Incutex). 

Por parte del municipio, en el Consejo estarán la secretaria de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, y su par de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, quien a su vez será el Director Ejecutivo “ad honorem” del ente. 

En su estructura, también está considerado el funcionamiento del Centro de Atención al Inversor y el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab). 

En este sentido se prevé la formación de clústeres especializados y la creación de la primera comisión de filmaciones de la ciudad para incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales.

Foto: CalamuchitaenlineaCrece el conflicto en Tantal: por el despido de un trabajador, cortan la ruta que une Santa Rosa y Villa Yacanto

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Luis Juez, Rodriguez Larreta y Mauricio Jaimes, recorrieron Calamuchita

Luis Juez en Calamuchita: asumir la responsabilidad en seguridad "es como querer apagar un incendio en ojotas"

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita El sábado

El candidato a gobernador apuntó su discurso hacia el tema de la inseguridad en la provincia, donde planteará un proyecto de emergencia en caso de asumir. Larreta, en cambio, promete eliminar retenciones a las economías regionales desde el primer día. Planteó la necesidad de tomar decisiones como lo hizo con las escuelas abiertas (en contexto de pandemia). El candidato a legislador, Mauricio Jaimes, subrayó que Calamuchita tiene un "gran futuro a través de Juntos por el Cambio".

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp