
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Para esta actividad se llevó a cabo la implementación del Sistema Aéreo Militar Remotamente (SAMIRP) "Buho" y una aeronave Cessna C-180F.
Noticias de Embalse20 de octubre de 2022
Mario Pablo LópezEn el marco de la realización del Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencia Nuclear de la Central Nuclear de Embalse se llevaron a cabo distintos ensayos de relevamientos aéreos prospectivos radiológicos y nucleares con dos aeronaves tripuladas y no tripuladas.




El mencionado simulacro contó con la participación en conjunto de cada una de las localidades y comunas que se encuentran en un radio de 10 kilómetros alrededor de la Central Nuclear. Estas son: Embalse, La Cruz, Segunda Usina, Villa del Dique, Villa Rumipal y Villa Quillinzo.

Durante los días 4 y 5 de este mes, los medios que fueron utilizados tuvieron como objetivo controlar el avance de la "pluma radioactiva" que se había pronosticado en el simulacro. Allí se planeó realizar la medición de radiaciones ionizantes de radioisótopos artificiales depositados en superficie con el sensor "SPARCS A" de la Autoridad Regulatoria Nuclear.
El miércoles 5, el sistema Búho llevo a cabo vuelos en los cuales registró imágenes y videos para que en el Centro de Operaciones de Emergencias (situado en Almafuerte) obtuviera información para la toma de decisiones.

La Dirección General de Comunicaciones e Informática, a través del Escuadrón de Coordinación Operativa Central Córdoba (ECOC), hizo los enlaces satelitales entre el aeródromo de la localidad de La Cruz y el COEM para la transmisión en tiempo real de tanto de video como de datos relevados por los SAMIRP en los sectores de mayor interés; mientras que la Dirección de Informática distribuyó la señal a la DGID y al Centro de Operaciones Aeroespaciales (COAE) del Comando Aeroespacial ubicado en Merlo, provincia de Buenos Aires. Esta actividad pudo ser visualizada en simultaneo por diversos organismos de la Fuerza Aérea y del Estado Mayor Conjunto.
Fuente: DGID

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



La Cámara en lo Criminal y Correccional impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva a un hombre por hechos ocurridos en la localidad entre febrero y marzo del presente año, en perjuicio de una menor de edad.

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

La Policía de Córdoba y el DISPO actuaron en la noche del jueves ante una reunión de motociclistas autoconvocados en la zona costera. Vecinos denunciaron ruidos y desmanes en Playa Soleada.

El emprendimiento artesanal de Santa Rosa de Calamuchita, combina humor, cercanía y tradición en sus propuestas. Este año, incorporó la estética y los sabores de Halloween para ofrecer una experiencia distinta a vecinos y turistas, sin perder su esencia artesanal.





