
Se presentó la nueva pelota del fútbol argentino con las tres estrellas
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en conjunto con la marca Adidas presentó hoy la nueva pelota que se estrenará en la próxima Copa de la Liga.
La contundencia del equipo local que doblegó por 6 a 1 a Huracán le permitió terminar cómodo y de manera justa en el primer lugar de Apertura. Ahora Agrario definirá de local en semifinales y se puso el traje de candidato a quedarse con el título de campeón.
Un Sentimiento - Suplemento Deportivo10 de junio de 2023En la noche del viernes se disputó la penúltima fecha del Apertura de primera División de la Liga Regional Riotercerense de Futbol y dos equipos ya se aseguraron sus lugares para la instancia final del campeonato.
Agrario de Corralito en su cancha le tiró la chapa de candidato al decaído Huracán de Tancacha y lo goléo por 6 a 1 logrando de esta manera el puesto número uno en la etapa clasificatoria y el derecho a definir siempre en condición de local en la etapa final de Apertura de la Liga Regional.
Por otra parte Sportivo 9 de Julio se aseguró el segundo lugar goleando de visitante al Deportivo Italiano de Santa Rosa por 4 a 0 y CART venció 3 a 1 al Náutico Rumipal. Ambos equipos riotercerenses disputarán con ventaja deportiva en cuartos de final.
En tanto el Recreativo Elenense logró la clasificacióna cuartos pero deberá esperar hasta la última fecha para alcanzar la ventaja para cuartos. Fitz Simon, Vecinos Unidos y Estudiantes deberán aguardar hasta la última fecha.
Todos los resultados
Agrario Corralito 6 Huracan 1; Deportivo Italiano 0 Sportivo 9 de julio 4; CART 3 Náutico Rumipal 1; Vecinos Unidos 0 Belgrano FC 0; Elenense 2 Deportivo Independiente 1; Fitz Simon 0 Estudiantes 0; Atlético Independiente 1 Sportivo Belgrano 2; Atlético Ascasubi 3 UDCISA 1.
Fotos; Página Oficial Agrario Corralito
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en conjunto con la marca Adidas presentó hoy la nueva pelota que se estrenará en la próxima Copa de la Liga.
Deportivo Italiano y Náutico Rumipal cosecharon sendos empates, mientras que el Náutico Fitz Simon cayó ante Sportivo 9 de Julio.
El domingo 6 del corriente mes vuelve a rodar la pelota en las canchas de la región. Comienzas el Clausura 2023 y se renuevan las ilusiones de los equipos participantes.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.