Continúa el combate del incendio forestal en las serranías de Capilla del Monte

Brigadistas retomaron esta mañana las tareas para extinguir el 20 por ciento del incendio forestal que se mantiene activo en la zona que rodea al Cerro Uritorco, ubicado en la localidad cordobesa del Valle de Punilla, informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta. Fuente : Télam

Provinciales25 de julio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
351316_1_125712_lg

El funcionario, en declaraciones formuladas a los medios locales, destacó que hoy “no hay evacuados ni personas heridas” como consecuencia del incendio que se desató en la tarde del sábado pasado en esa región del Valle de Punilla.

Vignetta sostuvo que el trabajo de ayer fue “arduo y con resultado positivo”, ya que se ha logrado “controlar el 80 por ciento del incendio”, y dijo que el restante quedó activo debido a las dificultades que presentan el terreno para el acceso de los brigadistas.

capilla-del-monte

El funcionario provincial añadió que hoy por la mañana se continuará trabajando en el combate aéreo con operativos a cargo de cuatro aviones, tres helicópteros y un avión, dos de esas naves aportadas por el Gobierno nacional.

“Esperamos que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para que podamos trabajar hoy”, añadió Vignetta y detalló que en el combate terrestre trabajan cerca de un centenar de brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).

Asimismo dijo que la Justicia investiga el origen del siniestro ambiental, a los efectos de determinar si tuvo que ver la "mano del hombre".

incendios-1

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp