Continúa el combate del incendio forestal en las serranías de Capilla del Monte

Brigadistas retomaron esta mañana las tareas para extinguir el 20 por ciento del incendio forestal que se mantiene activo en la zona que rodea al Cerro Uritorco, ubicado en la localidad cordobesa del Valle de Punilla, informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta. Fuente : Télam

Provinciales25 de julio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
351316_1_125712_lg

El funcionario, en declaraciones formuladas a los medios locales, destacó que hoy “no hay evacuados ni personas heridas” como consecuencia del incendio que se desató en la tarde del sábado pasado en esa región del Valle de Punilla.

Vignetta sostuvo que el trabajo de ayer fue “arduo y con resultado positivo”, ya que se ha logrado “controlar el 80 por ciento del incendio”, y dijo que el restante quedó activo debido a las dificultades que presentan el terreno para el acceso de los brigadistas.

capilla-del-monte

El funcionario provincial añadió que hoy por la mañana se continuará trabajando en el combate aéreo con operativos a cargo de cuatro aviones, tres helicópteros y un avión, dos de esas naves aportadas por el Gobierno nacional.

“Esperamos que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para que podamos trabajar hoy”, añadió Vignetta y detalló que en el combate terrestre trabajan cerca de un centenar de brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).

Asimismo dijo que la Justicia investiga el origen del siniestro ambiental, a los efectos de determinar si tuvo que ver la "mano del hombre".

incendios-1

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp