El pronóstico para el fin de semana en Calamuchita

Se espera que las temperaturas sean algo variables, pero se mantendrán por encima de los 20 grados.

Noticias de Calamuchita06 de octubre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa que las temperaturas pueden llegar a ser algo variables para el fin de semana, pero manteniéndose siempre por encima de los 20 grados. Existe la posibilidad de algunos chaparrones en horas de la tarde de este viernes.

Viernes 6

Mínima: 7º

Máxima: 26º

Algo nublado por la mañana, posibles chaparrones por la tarde y parcialmente nublado por la noche. 

85605142-2dad-4f5c-b744-40f410dab7c6Comienza la Escuela de Actividades Ecuestres en Embalse

Sábado 7

Mínima: 8º

Máxima: 22º

Cielo parcialmente nublado durante todo el día. 

Domingo 8

Mínima: 10º

Máxima: 30º

Despejado por la mañana, parcialmente nublado durante la tarde y noche. 

Oktoberfest 2022: las mejores imágenes que dejó la fiestaOktoberfest 2023: todo lo que tenés que saber para la fiesta que comienza este viernes

Seguí leyendo Calamuchitaenlinea

Golpeó a su mujer embarazada y le provocó un aborto: recibió cuatro años y tres meses de prisión

Córdoba Tierra de Festivales cerró su participación en la FIT 2023 con una fiesta festivalera

Un subcomisario está acusado de liderar una banda de ladrones que robaron en Santa Rosa

Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp