
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Las elecciones presidenciales de Argentina se celebrarán el próximo domingo 17 de noviembre. En este artículo, te explicamos cómo saber dónde votar en estas elecciones.
Provinciales17 de noviembre de 2023Luego de las elecciones que se realizaron en agosto y octubre, este domingo se llevará a cabo el ballotage entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria), donde uno de ellos será presidente por primera vez. Es por ello que a continuación te traemos las respuestas a las preguntas mas frecuentes en época de elecciones.
¿Cómo saber dónde voto?
Hay dos formas de saber dónde votar:
En línea: Podes consultar el padrón electoral a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Para ello, deberás ingresar tu número de documento, tu género y el código de validación.
A través de la aplicación Mi Argentina: Si tienes la aplicación Mi Argentina instalada en tu teléfono móvil, también puedes consultar el padrón electoral. Para ello, abre la aplicación y haz clic en la opción "Dónde voto".
¿Qué pasa si no sé dónde votar?
Si no sabes dónde votar, puedes llamar al 0800-999-7237, que es el número de atención al ciudadano de la CNE. También puedes acercarte a cualquier mesa de votación el día de las elecciones y solicitar ayuda a los funcionarios electorales.
¿Qué documentos debo llevar para votar?
Para votar, deberás presentar tu documento de identidad original, vigente y con foto.
¿Qué pasa si no tengo mi documento de identidad?
Si no tienes tu documento de identidad, puedes votar con un documento alternativo, como una libreta de enrolamiento o de servicio militar, un pasaporte o una cédula de identidad expedida por una autoridad provincial.
¿Qué pasa si no puedo votar en mi lugar de votación?
Si no puedes votar en tu lugar de votación, puedes solicitar un permiso para votar en otro lugar. Para ello, deberás presentar una solicitud ante la autoridad electoral de tu distrito.
¿Cómo puedo justificar mi voto si no puedo ir a votar?
Si no puedes ir a votar, puedes justificar tu voto en el sitio web de la CNE o en la aplicación Mi Argentina. Para ello, deberás ingresar tu número de documento y el código de validación.
¿Qué pasa si no justifico mi voto?
Si no justificas tu voto, podrías ser sancionado con una multa ya que estas elecciones son de carácter obligatorio
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.