Villa Ciudad Parque: la Comuna que implementa atención primaria de la salud con cannabis medicinal

Pablo Riveros, Jefe Comunal, contó en una entrevista con CALAMUCHITAENLINEA, que forma parte de un proceso experimental. Subraya que es el único caso en Salud Publica en Córdoba, y la decisión "legitimó" al cannabis dentro del ámbito de la salud y en la sociedad en general.

Noticias de Villa Ciudad Parque11 de abril de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Cannabis en Salud Pública: El impacto para las economías regionales 

"Cuando el cannabis se presenta desde la salud, y más desde la Salud Pública, genera un impacto muy positivo", dice Riveros. Además, hay y habrá más impacto en las economías regionales. "Córdoba tiene todas las posibilidades porque tiene todas las condiciones", explica.

"Córdoba es la California de Argentina para poder hacer del Cannabis una industria para las economías regionales", asegura el Jefe Comunal, uno de los mentores de la iniciativa.

Con el paso del tiempo, desde que se implementó la incorporación del cannabis en la salud pública, Riveros dice que ha recibido más de 10 Municipios y Comunas interesados en el tema. Incluso, explicó que tratarán de incorporarlo en la agenda que persigue "Encuentro Calamuchitano" en la región.

"Alguien tenía que hacer punta, y ahí radica la importancia que ha tenido Villa Ciudad Parque, de haber dado la cara con esto, de ser muy transparente, de ser genuino y de tener éxito en el proyecto", asegura. Estamos en un proceso experimental, de investigación, tal como lo dice el permiso que tenemos, y hay que cumplir un ciclo para poder pasar a la etapa comercial. Además, para pasar a una etapa comercial hace falta una inversión muy fuerte donde el estado comunal no está en posibilidades de hacerlo. O recibe un subsidio del estado nacional o se asocia a un privado. Por eso lo que estamos haciendo hoy es un proceso de investigación que tiene que ver con la Salud Pública", manifestó. 

vinos-2Villa Ciudad Parque será la sede de la 9ª Edición de la Fiesta del Vino y de la Vid de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Hoy

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp