Villa Ciudad Parque: la Comuna que implementa atención primaria de la salud con cannabis medicinal

Pablo Riveros, Jefe Comunal, contó en una entrevista con CALAMUCHITAENLINEA, que forma parte de un proceso experimental. Subraya que es el único caso en Salud Publica en Córdoba, y la decisión "legitimó" al cannabis dentro del ámbito de la salud y en la sociedad en general.

Noticias de Villa Ciudad Parque11 de abril de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Cannabis en Salud Pública: El impacto para las economías regionales 

"Cuando el cannabis se presenta desde la salud, y más desde la Salud Pública, genera un impacto muy positivo", dice Riveros. Además, hay y habrá más impacto en las economías regionales. "Córdoba tiene todas las posibilidades porque tiene todas las condiciones", explica.

"Córdoba es la California de Argentina para poder hacer del Cannabis una industria para las economías regionales", asegura el Jefe Comunal, uno de los mentores de la iniciativa.

Con el paso del tiempo, desde que se implementó la incorporación del cannabis en la salud pública, Riveros dice que ha recibido más de 10 Municipios y Comunas interesados en el tema. Incluso, explicó que tratarán de incorporarlo en la agenda que persigue "Encuentro Calamuchitano" en la región.

"Alguien tenía que hacer punta, y ahí radica la importancia que ha tenido Villa Ciudad Parque, de haber dado la cara con esto, de ser muy transparente, de ser genuino y de tener éxito en el proyecto", asegura. Estamos en un proceso experimental, de investigación, tal como lo dice el permiso que tenemos, y hay que cumplir un ciclo para poder pasar a la etapa comercial. Además, para pasar a una etapa comercial hace falta una inversión muy fuerte donde el estado comunal no está en posibilidades de hacerlo. O recibe un subsidio del estado nacional o se asocia a un privado. Por eso lo que estamos haciendo hoy es un proceso de investigación que tiene que ver con la Salud Pública", manifestó. 

vinos-2Villa Ciudad Parque será la sede de la 9ª Edición de la Fiesta del Vino y de la Vid de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp