Tercer Encuentro de Escritores y Poetas en Santa Rosa de Calamuchita

La pasión por la literatura y la poesía está en constante crecimiento. Y es en este contexto que el Tercer Encuentro de Escritores y Poetas "Aromas y Versos" se llevará a cabo en Santa Rosa de Calamuchita del 10 al 12 de noviembre. En una entrevista exclusiva con Josefina Andrés Crespo, coordinadora del evento, conocemos más detalles sobre esta fascinante reunión literaria.

Turismo10 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

El Tercer Encuentro "Aromas y Versos":

El Tercer Encuentro de Escritores y Poetas "Aromas y Versos", en Santa Rosa de Calamuchita, promete ser un evento enriquecedor y diverso para todos los amantes de la literatura y la poesía. Josefina Andrés Crespo, compartió los detalles de este emocionante encuentro que busca inspirar y unir a la comunidad literaria.

Aromas y Versos

Historia del Encuentro:

El primer encuentro se llevó a cabo en Santa Mónica, un lugar muy especial para para la organizadora, Maru Crespo Erramuspe, quien ha vivido allí durante 20 años. Las ediciones anteriores tuvieron un gran éxito, reuniendo a escritores y poetas que compartieron su amor por la escritura. Desde entonces, el encuentro ha seguido creciendo y evolucionando. El año pasado, la segunda edición se trasladó a Santa Rosa, con la intención de involucrar aún más a la comunidad local.

Programa del Encuentro:

El Tercer Encuentro de Escritores y Poetas contará con un variado programa de actividades durante los tres días. Las actividades comienzan el viernes 10 por la tarde con visitas a las escuelas locales, donde los escritores y poetas compartirán momentos de lectura con los niños. También se llevará a cabo la premiación del concurso de escritura creativa para alumnos de quinto y sexto grado, con el objetivo de fomentar el amor por la lectura y la escritura.

El sábado se realizarán rondas de lectura y se invitará a la comunidad a participar en una mesa de libros. Habrá lecturas en la Biblioteca Municipal de Santa Rosa de Calamuchita, seguidas por un café literario con música en vivo. Por la tarde, se llevará a cabo una ronda de escritura en "Dos Soles" para trabajar la escritura creativa con una técnica especial.

El domingo por la mañana, los participantes regresarán a "Dos Soles" para una última ronda de escritura y compartir sus producciones.

Costos de Participación:

El evento ofrece dos opciones de participación. Aquellos que deseen asistir solo un día, principalmente el sábado, pueden hacerlo por una Tarifa Visitante con un costo de $ 15.000. Esta tarifa incluye la participación en todas las actividades de ese día, dos cofee breack, incluyendo la cena y la presentación en la mesa de libros.

La Tarifa Encuentro Full de $ 18.000 que incluye 4 cofee-breack, la cena del día sábado, presentación en la mesa de libros y la participación de todas las actividades

Para aquellos que deseen disfrutar del evento durante varios días y necesiten alojamiento, hay un paquete más amplio disponible, que ofrece una experiencia completa. Los detalles y costos adicionales se pueden obtener a través de contacto por WhatsApp al número  (0351) 15- 230- 5649.

Inscripciones y Contacto:

Es importante inscribirse con anticipación para ayudar en la planificación de las actividades. Para obtener más información sobre el Tercer Encuentro de Escritores y Poetas "Aromas y Versos", y para inscribirse, los interesados pueden contactar a Josefina Andrés Crespo a través de WhatsApp al número (0351) 15- 230- 5649.

El Tercer Encuentro de Escritores y Poetas "Aromas y Versos" promete ser un evento inspirador que celebra la literatura y la poesía en un hermoso entorno natural. Josefina Andrés Crespo y su equipo están entusiasmados por compartir esta experiencia única con escritores, poetas y amantes de la literatura de toda la región.

Ubicación del evento

Complejo Dos Soles: Camino Real Km 7, Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp