Villa Ciudad Parque: ¿Que es Escena Disidente? Un Ciclo Teatral que desafía normas y genera reflexión

Se trata de un proyecto teatral, que se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la diversidad. "Escena Disidente", un ciclo de teatro que está generando interés no solo por sus actuaciones, sino también por su objetivo de desafiar las normas establecidas.

Cultura Calamuchita29 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

El enfoque de Escena Disidente

En una reciente entrevista con Judith, una de las mentes detrás de Escena Disidente, se destacó el propósito del proyecto. El énfasis estuvo en recopilar información objetiva sobre las propuestas teatrales protagonizadas por mujeres y disidencias. El ciclo, que articula con otras provincias, busca abrir camino para las producciones artísticas en el Valle y más allá.

2.12 teatro vcp

La segunda edición de Escena Disidente ya está en marcha, presentando propuestas que van más allá de la simple representación teatral. Desde actuaciones en vivo hasta interacciones virtuales, el ciclo busca explorar nuevas formas de expresión artística. La actuación de Suiti, también conocido como Marcelo Arias, se destaca en el programa, proyectando cortometrajes que abordan cuestiones de la vida LGBTQ+.

2.12 escena disidente teatro

A pesar de los desafíos burocráticos y las realidades económicas del país, Escena Disidente ha logrado el apoyo del Instituto de Cultura, el Ministerio de Cultura y la Comuna de Villa Ciudad Parque. Este respaldo no solo garantiza la continuidad del ciclo, sino que también destaca la importancia que tiene en la comunidad cultural.

libro de analia signorile(VIDEO ENTREVISTA) Analía Signorile y su nuevo libro, una invitación a recorrer la historia, el turismo y la cultura de Santa Rosa de Calamuchita

El ciclo, que comenzó en el SUM de Villa Ciudad Parque, tiene programadas más funciones para diciembre. Aunque el Instituto aún no ha confirmado su respaldo para el próximo año, el equipo detrás de Escena Disidente se mantiene optimista y comprometido con la expansión del proyecto.

26.11  villa ciudad parque

Inclusividad y participación del público

La propuesta de funciones a la gorra consciente busca hacer accesible el arte a todos, incluidos aquellos que se desplazan desde lugares más alejados. La intención es generar un público cautivo que aprecie y participe en propuestas disruptivas y poco convencionales.

Con la temporada de verano acercándose, el equipo de Escena Disidente está trabajando en la articulación con diferentes espacios culturales en el Valle de Calamuchita. Aunque la temporada turística puede presentar desafíos, el proyecto se enfoca en replicar las funciones en diferentes lugares para llegar a nuevos públicos.

Como conclusión, Escena Disidente se revela como un ciclo que trasciende las tablas de teatro tradicionales. Su enfoque en la diversidad y la apertura de espacios culturales alternativos en el Valle de Calamuchita reflejan su compromiso con una visión inclusiva del arte. Mientras el proyecto avanza, sigue desafiando expectativas y abriendo puertas a nuevas expresiones teatrales en la región y más allá.

24.11 villa ciudad parque

Seguí leyendo en Calamuchita en línea

Teatro en Villa Ciudad Parque, Calamuchita

Desde Achiras, Marcos Simon, plantea estrategias innovadoras para impulsar el Turismo en la región que involucran a Calamuchita

Río Cuarto y Sierra del Sur: Destinos en Ascenso con Conectividad y Variedad Turística

Te puede interesar
andrés rivarola 3

"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp