
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Podría darse algo de inestabilidad durante el inicio de la misma, luego el tiempo irá mejorando y la temperatura ira en ascenso.
Noticias de Calamuchita04 de diciembre de 2023Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, el pronostico en Calamuchita anticipa algo de inestabilidad para los días lunes y martes, en los cuales se podrían dar algunas lluvias aisladas. El tiempo comenzaría a mejorar a mediados del día miércoles donde de a poco se irá yendo la nubosidad y la temperatura irá aumentando. De momento no se esperan precipitaciones para el próximo fin de semana.
Lunes 4
Mínima: 11º
Máxima: 18º
Se espera mucha nubosidad y lluvias aisladas durante todo el día.
Martes 5
Mínima: 12º
Máxima: 26º
Lluvias aisladas durante casi todo el día, cielo mayormente nublado por la noche, viento leve soplando desde el sector noreste.
Miércoles 6
Mínima: 14º
Máxima: 25º
Cielo mayormente nublado por la mañana, luego parcialmente nublado en la tarde y noche.
Jueves 7
Mínima: 14º
Máxima: 26º
Cielo parcialmente nublado durante todo el día.
Viernes 8
Mínima: 18º
Máxima: 31º
Cielo completamente despejado por la mañana, luego parcialmente nublado durante el resto del día. Se espera algo de viento por la tarde con ráfagas desde el noreste, las cuales podrían llegar hasta los 50 kilómetros por hora.
Fuente: SMN
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.