
Dengue en Calamuchita: los consejos de una profesional para prevenir la enfermedad
Calamuchita en Línea dialogó sobre Dengue con Evelyn Butassi, bioquímica especialista en virología (MP: 6000 - ME: 715). La profesional explicó acerca de la prevención de la enfermedad en los hogares y para los turistas que están de vacaciones en la región.
Información útil 29 de enero de 2024
Florencia Aquiles¿Por qué se dan los casos de Dengue en Calamuchita en esta temporada?
Respecto al aumento de casos no autóctonos de Dengue en Calamuchita en esta temporada de verano, Evelyn Butassi, directora de Laboratorios LEAC, explica: “Principalmente el crecimiento y esta reproducción masiva de los mosquitos se da cuando llueve mucho como sucedió durante toda esta temporada en la zona. Con las lluvias el agua se deposita y estanca en recipientes, techos, piletas y lugares que funcionan como criaderos de mosquitos.”


El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. “Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad”, indica la profesional. La transmisión de la enfermedad se da principalmente en las zonas donde está circulando el virus y “el contagio no se da de persona a persona”.

El tipo de mosquito del Dengue se distingue por ser negro y tener rayas blancas en su cuerpo y patas.
¿Qué síntomas presenta la persona que tiene Dengue y cómo es el tratamiento?
Según describe Butassi, las señales que debe tener en cuenta la persona es la fiebre alta acompañada de uno o más de estos síntomas: el dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; el cansancio intenso, náuseas y vómitos, aparición de “puntitos en la piel” y, en casos más avanzados, sangrado de la nariz. Ante cualquiera de estos indicios se recomienda acudir a un centro de salud y no automedicarse, luego se realizará en el laboratorio el análisis para un diagnóstico certero y posterior tratamiento.
Los exámenes que se realizan en el laboratorio para esta enfermedad son el IgM, IgG y el antígeno NS1. "La diferencia entre estos tres diagnósticos es la fecha de inicio de síntomas", especifica la directora de LEAC. "Lo ideal en caso de tener a flor de piel los síntomas es hacerse el antígeno NS1 y el IgM para Dengue", finaliza al respecto.

Bioq. Esp. Evelyn Butassi en Laboratorios LEAC.
El Dengue no tiene cura, por lo que el tratamiento que se hace es sintomático, sostiene la especialista en virología. Es decir se tratan los distintos síntomas con medicamentos. Además, se aconseja tomar mucha agua para ayudar al tratamiento.
La importancia de prevenir el Dengue
La medida de prevención más importante es descartar posibles criaderos de mosquitos, eliminando todos los recipientes con agua que hay dentro de la casa y en sus alrededores. Entre algunas de las acciones que menciona la profesional están: “limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos, manteniendo los patios limpios y desmalezados, tapando los tanques de agua, cambiando el agua de bebederos de animales”, entre otros.
Por otra parte, hay formas de prevenir las picaduras de los mosquitos utilizando repelente, usando ropa clara que cubra los brazos y las piernas durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras. Butassi explica que existen cuatro serotipos del Dengue y que es posible infectarse más de una vez.

Contacto Laboratorio:
Evelyn Butassi - Matrícula P 6.000 - ME 715
Teléfonos: 3571-487-686 (fijo) / (3571) 15-578-763 (WhatsApp)
Página Web: https://www.laboratorioleac.com.ar
En Instagram: @laboratorioleac
Ubicación del laboratorio en Villa del Dique:
Av. San Martin 3, Villa del Dique, Córdoba.
Ubicación del laboratorio en Embalse:
Malvinas Argentinas 28, Embalse, Córdoba.
También te puede interesar leer:


Televisores 2025: guía para comprar con criterio tamaño, panel y Smart TV

“Noche negra”: Pilar Quintana vuelve a la selva para explorar la oscuridad humana
La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.

Alquiler a corto o largo plazo: ¿Qué conviene según el uso de software de gestión de alquileres?

Black Friday: cómo influye el evento en los hábitos de compra online en Argentina

“Crimen perfecto”: el thriller minimalista que sigue desafiando al público casi dos décadas después.
La película de Gregory Hoblit, disponible en Netflix, confirma por qué los thrillers de ideas todavía pueden cautivar más que cualquier efecto especial.



Villa Ciudad Parque presenta “Sifón”, el primer encuentro regional de aperitivos artesanales
El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

La Sidrería Cultural celebra siete años con una edición especial de El Festi de la Sidre en Villa General Belgrano
El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

Sonidos y Sabores del Mundo: tres días de música y gastronomía en Santa Rosa de Calamuchita
El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

Ordenamiento territorial en el Champaquí: avances en la planificación ambiental con la comunidad
Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Oktoberfest en Villa General Belgrano: el Pase Calamuchitano para el segundo fin de semana cuesta $45.000
Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.








