Julio Gantus invita a la primera edición de CelebrArte: "Rumipal también son los barrios"

Se trata de un evento con entrada gratuito donde el público podrá disfrutar de distintos shows artísticos, música, gastronomía y más. El intendente local Julio Gantus dialogó con Radio Municipal Villa del Dique y mostró su optimismo por este nuevo festival.

Noticias de Villa Rumipal09 de febrero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El próximo lunes 12 de febrero, la localidad de Villa Rumipal será testigo de la realización de la primera edición de "CelebrArte", un novedoso evento que se llevará a cabo en la Plaza de los Fundadores, en barrio El Corcovado y reúne shows artísticos, música en vivo, gastronomía y cerveza artesanal.

Julio Gantus, actual intendente de Villa Rumipal, dialogó y expresó sus sensaciones sobre el festival. "Estamos muy contentos porque es el primer CelebrArte  que hacemos. Habrá artistas del pueblo, bailes locales, distintos puestos gastronómicos. Villa Rumipal no es solo el centro, sino también los barrios. Queremos darle vida, cultura, arte y servicios a los barrios".

A su vez, el mandatario también dio la primicia de que en poco tiempo habrá otro CelebrArte, el cual en principio se haría en el barrio de El Torreón. "Estamos viendo alguna fecha linda, que sea importante donde podamos hacerlo con un poquito de tiempo. Con esto estamos logrando que la gente se entusiasme y artistas locales quieran participar" destacó Gantus.

El evento iniciará este lunes después de las 20:30 horas y se extenderá hasta las 00:00. Cabe recordar que la entrada es libre y gratuita para todo el público.

Grilla cultural del evento

12.2 rumipal corcovado

Rumipal 10.2Villa Rumipal: 3er Encuentro Calamuchita Hot Rod

Te puede interesar
ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Rumipal14 de agosto de 2025

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp