
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
En el lugar también habrá una importante grilla de actividades que se realizarán a lo largo del día que te contaremos a continuación.
Noticias de Los Reartes21 de marzo de 2024El próximo domingo 24 de marzo desde las 10 horas, se realizará el acto en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el espacio de "Memoria, Verdad y Justicia" en la Plaza El Vergel, comuna de Los Reartes.
Este Comenzará con el acto de conmemoración y luego se hará la apertura del micrófono para que cada vecino exprese lo sentido, y la experiencia vivida en ese tiempo en nuestro país.
A su vez, se contará con la participación del Grupo Abrazo Coral evocando la fecha. Luego, se procederá a hacer una caminata hasta el SUM Atahualpa Yupanqui, para la inauguración de la muestra de Fotoperiodismo del Fotógrafo Javier Brusco, sobre la trayectoria de Raúl Alfonsín en el regreso de la Democracia. Cabe recordar que a meses de asumir la Presidencia, en el año 1984, Raúl Alfonsín recibió el informe denominado "Nunca Más" de la Comisión de la CONADEP que sirvió para juzgar a las Juntas Militares.
Por ultimo, como cierre de todas las actividades, se presentará la obra de "Teatro por la Identidad" con el Taller de Teatro Integral de Adultos.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El Ministerio de Educación provincial dispuso la medida ante las bajas temperaturas pronosticadas para este lunes, en todos los niveles del sistema educativo.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El gobernador participó del evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y ECOSUR, donde reafirmó el rol del Estado en sectores clave y anunció incentivos fiscales para regiones productivas.