Experiencia rural en Calmayo: una estancia invita a vivir un día con esquila, sabores criollos y naturaleza

Este domingo 24 de noviembre, Estancia Rural Altos de Calmayo ofrece su primera "Experiencia Rural", un evento que invita a redescubrir la vida en las Sierras con actividades como esquila de ovejas, degustaciones de carne de cordero, y una caminata guiada por el bosque nativo. Con capacidad limitada, esta vivencia rural busca conectar a los asistentes con el entorno natural y la cultura tradicional serrana en un ambiente amigable y enriquecedor.

Turismo22 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Turismo rural: conectando tradición y naturaleza

La propuesta de Estancia Rural Altos de Calmayo va más allá del turismo convencional: "El turismo rural no es solo alojamiento; es compartir un estilo de vida", expresa Julieta Astrada, dueña de la estancia. La actividad permitirá a los visitantes conocer el proceso de obtención y teñido de lanas con tintes naturales, una práctica que Astrada busca preservar y promover en un contexto donde, como ella indica, "con el tiempo, se fue perdiendo porque es antieconómico". La experiencia pretende que los asistentes valoren el patrimonio cultural que ofrecen las Sierras y sus habitantes, como parte del legado de Córdoba.

experiencia rural altos de calmayo

Esquila, cocina criolla y saberes locales

La jornada incluye una demostración de esquila y también una charla a cargo de Clara, una lugareña experta en técnicas tradicionales del monte. "Es maravilloso, porque es una mujer con un conocimiento inmenso", resalta Astrada. A través de esta actividad, los visitantes podrán entender el proceso artesanal de obtención de lana, además de disfrutar de platos basados en carne de cordero, como una forma de acercarse a sabores autóctonos de la región. “Queremos que la gente vea que también es rico, que no solo es carne de vaca”, comenta Julieta, quien apunta a innovar y promover la cocina local.

Además de la esquila y la degustación, la experiencia incluye una caminata por el bosque nativo, donde se invitará a los asistentes a apreciar el ecosistema serrano y su fragilidad. "La gente viene, compra un terreno y desmonta todo; queremos que aprendan a valorar lo que tenemos", expresa Astrada con preocupación ante los cambios en el paisaje serrano.

altos de calmayo

Público familiar y reservas

El evento está pensado para toda la familia, desde niños hasta adultos mayores, y busca conectar a los asistentes con un turismo rural consciente y respetuoso del entorno. "Es ideal para quienes desean hacer un turismo diferente y reconectar con la naturaleza", señala Astrada. Las reservas estarán abiertas hasta el viernes 22 de noviembre, con un cupo máximo de 45 personas para asegurar una experiencia acogedora y cercana.

Para Julieta Astrada, esta es solo la primera de muchas experiencias que sueña realizar en el futuro, junto a otros productores de la zona. “Sería muy bueno proyectarnos para noviembre de 2025 y que haya más productores brindando esta experiencia”, comparte, aludiendo a la necesidad de visibilizar y fortalecer el turismo rural en el Corredor de las Sierras Chicas.

altos de calmayo

La “Experiencia Rural” en Altos de Calmayo promete ser una oportunidad única para acercarse al legado cultural y natural de Córdoba en un ambiente de respeto y conciencia ambiental.

Contacto y reservas: 

Cel.: 3517 40-2763

@altosdecalmayo

Ubicación:

También te puede interesar leer:

altosdecalmayo_exterior_005Turismo rural en Calmayo: una estancia que invita a hospedarse en plena naturaleza sin dejar de lado la conectividad y el confort moderno

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp