
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Este domingo 24 de noviembre, Estancia Rural Altos de Calmayo ofrece su primera "Experiencia Rural", un evento que invita a redescubrir la vida en las Sierras con actividades como esquila de ovejas, degustaciones de carne de cordero, y una caminata guiada por el bosque nativo. Con capacidad limitada, esta vivencia rural busca conectar a los asistentes con el entorno natural y la cultura tradicional serrana en un ambiente amigable y enriquecedor.
Turismo22 de noviembre de 2024La propuesta de Estancia Rural Altos de Calmayo va más allá del turismo convencional: "El turismo rural no es solo alojamiento; es compartir un estilo de vida", expresa Julieta Astrada, dueña de la estancia. La actividad permitirá a los visitantes conocer el proceso de obtención y teñido de lanas con tintes naturales, una práctica que Astrada busca preservar y promover en un contexto donde, como ella indica, "con el tiempo, se fue perdiendo porque es antieconómico". La experiencia pretende que los asistentes valoren el patrimonio cultural que ofrecen las Sierras y sus habitantes, como parte del legado de Córdoba.
La jornada incluye una demostración de esquila y también una charla a cargo de Clara, una lugareña experta en técnicas tradicionales del monte. "Es maravilloso, porque es una mujer con un conocimiento inmenso", resalta Astrada. A través de esta actividad, los visitantes podrán entender el proceso artesanal de obtención de lana, además de disfrutar de platos basados en carne de cordero, como una forma de acercarse a sabores autóctonos de la región. “Queremos que la gente vea que también es rico, que no solo es carne de vaca”, comenta Julieta, quien apunta a innovar y promover la cocina local.
Además de la esquila y la degustación, la experiencia incluye una caminata por el bosque nativo, donde se invitará a los asistentes a apreciar el ecosistema serrano y su fragilidad. "La gente viene, compra un terreno y desmonta todo; queremos que aprendan a valorar lo que tenemos", expresa Astrada con preocupación ante los cambios en el paisaje serrano.
El evento está pensado para toda la familia, desde niños hasta adultos mayores, y busca conectar a los asistentes con un turismo rural consciente y respetuoso del entorno. "Es ideal para quienes desean hacer un turismo diferente y reconectar con la naturaleza", señala Astrada. Las reservas estarán abiertas hasta el viernes 22 de noviembre, con un cupo máximo de 45 personas para asegurar una experiencia acogedora y cercana.
Para Julieta Astrada, esta es solo la primera de muchas experiencias que sueña realizar en el futuro, junto a otros productores de la zona. “Sería muy bueno proyectarnos para noviembre de 2025 y que haya más productores brindando esta experiencia”, comparte, aludiendo a la necesidad de visibilizar y fortalecer el turismo rural en el Corredor de las Sierras Chicas.
La “Experiencia Rural” en Altos de Calmayo promete ser una oportunidad única para acercarse al legado cultural y natural de Córdoba en un ambiente de respeto y conciencia ambiental.
Cel.: 3517 40-2763
@altosdecalmayo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El ministro de Gobierno recibió a los jefes comunales de dos localidades de Calamuchita para avanzar en infraestructura y servicios.
Se espera un viernes inestable en algunos puntos del Valle, con lluvias y tormentas aisladas durante todo el día.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.