Reflexiones sobre turismo en Calamuchita: entre la integración, políticas públicas y la relación con los residentes locales.

En una reciente entrevista en nuestro espacio radial, Rafael Porto, un destacado referente del sector turístico en el Valle de Calamuchita y actual gerente comercial de Parque Quaras , compartió sus reflexiones sobre el estado actual del turismo en la región.

Turismo19 de julio de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

La importancia de la integración turística

Porto destaca la necesidad de crear circuitos turísticos integradores que permitan a los visitantes explorar múltiples atractivos en un solo recorrido. "Lamentablemente, estamos fragmentados," afirma. Según él, la publicidad y propaganda actuales tienden a enfocarse en atraer visitantes a lugares específicos dentro del valle, en lugar de promover una experiencia turística cohesiva.

Esta fragmentación, según Porto, ha llevado a una competencia innecesaria entre diferentes municipios, cuando lo ideal sería una colaboración que beneficie a todos. "Hoy hay pocos circuitos turísticos integradores donde el turista pueda conocer diferentes atractivos de diferentes municipios en un solo recorrido," explica.

RAFAEL PORTO

Políticas públicas y turismo

Porto subraya la importancia de las políticas públicas en la promoción del turismo integrador. Recuerda tiempos pasados cuando la educación y la promoción de los recursos turísticos locales eran parte del currículo escolar. 

"Hoy, esas políticas parecen haber sido abandonadas," lamenta Porto. Aboga por un regreso a estas iniciativas educativas, que no solo promueven el turismo sino también una mayor cohesión social y cultural.

La relación con los residentes locales

Otro punto crucial en las reflexiones de Porto es la relación entre el turismo y los residentes locales. Observa que muchos lugareños no ven a los atractivos turísticos como espacios para ellos mismos, sino como lugares destinados exclusivamente a los visitantes externos. "El lugareño, el vecino de Calamuchita, muchas veces no piensa que el parque es para él," dice Porto.

Para cambiar esta percepción, Porto sugiere implementar más promociones y descuentos especiales para los residentes locales, incentivándolos a disfrutar de los atractivos turísticos de su propia región. "Nosotros siempre decimos con un tono bastante amistoso y familiar: el parque es para todos," enfatiza.

Desafíos culturales y sociales

Porto también reflexiona sobre los desafíos culturales que enfrenta el turismo en la región. Menciona la "timidez" natural de los serranos, tanto en el Valle de Calamuchita como en Traslasierra, que a menudo prefieren evitar las zonas turísticas en temporada alta.

Esta actitud, aunque culturalmente comprensible, presenta un desafío para la integración turística. Porto sugiere que fomentar una mayor participación local en las actividades turísticas podría ayudar a superar esta barrera.

turismo Calamuchita Almas Viajeras Por qué contratar una agencia de viajes puede marcar la diferencia: una profesional del turismo lo explica desde Calamuchita

La necesidad de innovación y adaptación

Finalmente, Porto subraya la necesidad de innovación y adaptación en el sector turístico. La pandemia ha cambiado la forma en que las personas trabajan y se relacionan, y el turismo no es una excepción. Iniciativas como jornadas corporativas y actividades en entornos naturales son ejemplos de cómo el turismo puede adaptarse a las nuevas realidades y necesidades.

"La pandemia ha demostrado que necesitamos encontrar nuevas formas de conectar a las personas," concluye Porto. Las empresas tecnológicas, cuyos empleados a menudo solo se conocen virtualmente, pueden beneficiarse enormemente de actividades que fomenten la interacción personal en entornos naturales.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp