
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
La organización de eventos conlleva múltiples responsabilidades, y una de las más importantes es garantizar la seguridad de los asistentes y del propio evento. Santiago Cárcar, organizador y productor asesor de seguros, en representación de "Della Sala Seguros" en Calamuchita, nos explica en detalle qué es un seguro de eventos y por qué es fundamental para ofrecer tranquilidad a organizadores y participantes.
Información útil 04 de agosto de 2024Organizar un evento, ya sea un pequeño encuentro o un gran espectáculo, implica una serie de riesgos que no siempre se tienen en cuenta. Uno de los más importantes es la posibilidad de causar daños a terceros, tanto materiales como personales. Para cubrir estos riesgos, existe el seguro de responsabilidad civil para eventos, una herramienta esencial que protege a los organizadores de posibles demandas derivadas de accidentes o daños durante el desarrollo del evento.
Santiago Cárcar explica que el seguro de responsabilidad civil es fundamental porque cubre los daños que puedan generarse a terceros debido a la actividad realizada en el evento. "Es crucial para cualquier organizador contar con esta cobertura, ya que ofrece protección frente a demandas por daños causados durante el evento", subraya Cárcar. Este seguro es especialmente importante en eventos donde se suministran alimentos o bebidas, ya que cualquier incidente de intoxicación, por ejemplo, podría derivar en una demanda costosa si no se cuenta con la cobertura adecuada.
No todos los seguros de eventos son iguales. Existen diferentes tipos de coberturas que varían según la naturaleza y la magnitud del evento, así como las actividades que se desarrollen en él. Cárcar menciona que es vital analizar los riesgos específicos del evento para seleccionar las coberturas necesarias. "Dependiendo de lo que se va a hacer en el evento, es posible que se necesiten coberturas adicionales, como la custodia de vehículos o el suministro de alimentos", explica.
Es común que las pólizas básicas de responsabilidad civil incluyan más de 40 exclusiones, lo que podría dejar al organizador sin cobertura en situaciones críticas si no se eligen las coberturas adicionales adecuadas. Por ejemplo, si un evento incluye el suministro de alimentos, es imprescindible agregar un adicional que cubra cualquier incidente relacionado con intoxicaciones alimentarias. "El asesoramiento es clave para evitar sorpresas desagradables. Un productor asesor de seguros te ayudará a entender qué coberturas adicionales son necesarias para tu evento", enfatiza Cárcar.
Un aspecto fundamental para que el seguro de eventos sea válido es que el evento esté debidamente habilitado por las autoridades correspondientes. Cárcar señala que, sin esta habilitación, la póliza de seguro no tendrá validez. "La habilitación del evento asegura que se han cumplido con las medidas de seguridad mínimas exigidas, lo que es un requisito sine qua non para que el seguro funcione", aclara.
Además, la duración del evento también influye en la póliza. Es necesario definir claramente las fechas de inicio y finalización del evento al contratar el seguro. Si el evento se extiende más allá del tiempo pactado, la cobertura también puede verse afectada. "Es importante determinar de antemano el tiempo de duración del evento, ya que la póliza cubrirá solo el período que se haya fijado previamente", destaca Cárcar.
Oscar Della Sala
Cel: 3546 405801
Fernando Della Sala
Cel: 3546 405865
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.