
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
En Villa General Belgrano, el artista y arquitecto Guillermo Romero presenta su más reciente exposición, "Una realidad paralela". Esta muestra, que reúne una variedad de obras creadas entre 2019 y 2023, se inaugurará este viernes en la sede del Colegio de Arquitectos Regional Tres, y promete ofrecer una experiencia inmersiva en el mundo del arte contemporáneo y la exploración personal de Romero.
Turismo20 de agosto de 2024
Florencia Aquiles
Romero define su exposición como un reflejo de la dualidad entre su vida diaria y su proceso creativo durante los últimos años. La muestra abarca obras realizadas durante la pandemia, un período que, según él, potenció la desconexión entre su arte y la realidad cotidiana. "Mientras estaba creando estas obras, me encontraba en una realidad que no tenía nada que ver con lo que ocurría en la vida real", comenta el artista. Este desajuste es lo que impulsa el título de la exposición y lo que los visitantes podrán experimentar a través de sus pinturas y esculturas.


El concepto de "Una realidad paralela" no solo se refleja en las obras de Romero, sino también en su proceso creativo, profundamente influenciado por su formación como arquitecto. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, un espacio donde el tiempo tomaba una dimensión distinta, permitiéndole sobrellevar las dificultades personales. Esta muestra es, en muchos sentidos, una manifestación tangible de esa dimensión alternativa donde el arte trasciende la realidad física.

La muestra incluye 28 pinturas que van desde acrílicos y acuarelas hasta tintas y collages, además de tres esculturas en madera. Romero destaca que su proceso creativo implica una constante exploración y experimentación con diferentes técnicas y materiales. "Siempre hago un mix de técnicas. Si estoy trabajando sobre un tema en particular, lo desarrollo en diferentes formatos, como acuarelas, pasteles y, finalmente, lo llevo a la escultura", explica.
Esta diversidad de técnicas y enfoques también se refleja en la variedad temática de la exposición. Romero presenta obras centradas en la naturaleza, como peces y caballos, así como piezas abstractas que exploran el uso del collage. La muestra es una síntesis de sus experiencias y su evolución artística, que ha trascendido fronteras, con parte de su obra expuesta en ciudades como Vancouver y otros lugares de Europa.

La muestra "Una realidad paralela" se lleva a cabo en la sede del Colegio de Arquitectos en Villa General Belgrano (Las Acacias 13) y puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta fines del mes de septiembre. Romero destaca la importancia de mostrar su arte en el Valle de Calamuchita, un lugar que considera su hogar y que ha influido profundamente en su obra. "Es una forma de retribuir a la sociedad de la que formo parte, mostrando esta última producción de arte que considero de un nivel interesante y de calidad", concluye.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.



El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.



