
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
En Villa General Belgrano, el artista y arquitecto Guillermo Romero presenta su más reciente exposición, "Una realidad paralela". Esta muestra, que reúne una variedad de obras creadas entre 2019 y 2023, se inaugurará este viernes en la sede del Colegio de Arquitectos Regional Tres, y promete ofrecer una experiencia inmersiva en el mundo del arte contemporáneo y la exploración personal de Romero.
Turismo20 de agosto de 2024Romero define su exposición como un reflejo de la dualidad entre su vida diaria y su proceso creativo durante los últimos años. La muestra abarca obras realizadas durante la pandemia, un período que, según él, potenció la desconexión entre su arte y la realidad cotidiana. "Mientras estaba creando estas obras, me encontraba en una realidad que no tenía nada que ver con lo que ocurría en la vida real", comenta el artista. Este desajuste es lo que impulsa el título de la exposición y lo que los visitantes podrán experimentar a través de sus pinturas y esculturas.
El concepto de "Una realidad paralela" no solo se refleja en las obras de Romero, sino también en su proceso creativo, profundamente influenciado por su formación como arquitecto. Desde temprana edad, el arte fue su refugio, un espacio donde el tiempo tomaba una dimensión distinta, permitiéndole sobrellevar las dificultades personales. Esta muestra es, en muchos sentidos, una manifestación tangible de esa dimensión alternativa donde el arte trasciende la realidad física.
La muestra incluye 28 pinturas que van desde acrílicos y acuarelas hasta tintas y collages, además de tres esculturas en madera. Romero destaca que su proceso creativo implica una constante exploración y experimentación con diferentes técnicas y materiales. "Siempre hago un mix de técnicas. Si estoy trabajando sobre un tema en particular, lo desarrollo en diferentes formatos, como acuarelas, pasteles y, finalmente, lo llevo a la escultura", explica.
Esta diversidad de técnicas y enfoques también se refleja en la variedad temática de la exposición. Romero presenta obras centradas en la naturaleza, como peces y caballos, así como piezas abstractas que exploran el uso del collage. La muestra es una síntesis de sus experiencias y su evolución artística, que ha trascendido fronteras, con parte de su obra expuesta en ciudades como Vancouver y otros lugares de Europa.
La muestra "Una realidad paralela" se lleva a cabo en la sede del Colegio de Arquitectos en Villa General Belgrano (Las Acacias 13) y puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta fines del mes de septiembre. Romero destaca la importancia de mostrar su arte en el Valle de Calamuchita, un lugar que considera su hogar y que ha influido profundamente en su obra. "Es una forma de retribuir a la sociedad de la que formo parte, mostrando esta última producción de arte que considero de un nivel interesante y de calidad", concluye.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.