
Sunset en las sierras de Calamuchita: una experiencia sensorial en Villa Yacanto
Termas del Sol, en El Durazno, presenta una propuesta nocturna este sábado 15 de noviembre que integra relajación, gastronomía y sonido en un entorno natural.
El Valle de Calamuchita, conocido por su belleza natural y rica historia, ha dejado de ser solo un destino turístico. En los últimos años, un número creciente de visitantes ha decidido convertir sus vacaciones en una residencia permanente. Este fenómeno ha sido objeto de estudio y admiración por parte de la historiadora Analía Signorile y la antropóloga Mabel Grillo.
Turismo20 de agosto de 2024
Florencia AquilesSignorile y Grillo coinciden en que la atracción del valle va más allá de su paisaje. Calamuchita ofrece una calidad de vida que muchos turistas anhelan, combinando tranquilidad con una comunidad acogedora.


Los entornos naturales juegan un papel fundamental en la decisión de muchos de quedarse. Grillo señala que los ríos y las montañas de Calamuchita tienen un efecto casi hipnótico en los visitantes. Ella misma quedó encantada con las "playitas de las piedras" en Santa Rosa de Calamuchita, que la llevaron a considerar seriamente la idea de mudarse.
Esta conexión con la naturaleza no es superficial. Los nuevos residentes a menudo se sienten llamados a proteger y preservar el entorno que los atrajo en primer lugar. La belleza del paisaje no solo invita a quedarse, sino también a participar en su conservación.
La comunidad en Calamuchita es otro aspecto que seduce a los turistas. A diferencia de las grandes ciudades, aquí prevalece un sentido de pertenencia y colaboración. Signorile destaca cómo los residentes se involucran activamente en iniciativas para proteger el entorno natural y mantener la identidad cultural de la región.
Este sentido de comunidad se refleja en la vida diaria. Los nuevos residentes encuentran en Calamuchita un estilo de vida más relajado, donde las relaciones personales y el contacto con la naturaleza ocupan un lugar central. Es este equilibrio lo que hace que muchos visitantes decidan echar raíces en el valle.

El aumento de nuevos residentes también trae consigo desafíos. El crecimiento demográfico ha impulsado el desarrollo de infraestructuras, como la construcción de viviendas y la mejora de servicios públicos. Sin embargo, Grillo y Signorile advierten sobre la importancia de un desarrollo sostenible.
La necesidad de preservar la esencia de Calamuchita es crucial. Tanto la comunidad como las autoridades locales están trabajando para encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la conservación. Este esfuerzo colectivo es vital para asegurar que Calamuchita siga siendo un lugar atractivo y sostenible para vivir.

Mirando hacia el futuro, la clave para Calamuchita será gestionar su crecimiento de manera responsable. Grillo subraya que el valle debe mantenerse fiel a su identidad, mientras se adapta a las necesidades de una población en expansión.
El compromiso de la comunidad con la protección del entorno y la cultura local será esencial para mantener el equilibrio. Calamuchita tiene un futuro prometedor, siempre y cuando se priorice la sostenibilidad y se valore lo que hace único a este rincón de la provincia de Córdoba, concluyen la antropóloga y la historiadora.

Termas del Sol, en El Durazno, presenta una propuesta nocturna este sábado 15 de noviembre que integra relajación, gastronomía y sonido en un entorno natural.

Roda es el lugar ideal para quienes buscan buena comida y un entorno seguro donde grandes y chicos puedan disfrutar sin apuro, en pleno corazón del Valle de Calamuchita.

El Complejo Miami será sede del primer Encuentro Motorhome y Campismo el 13 de diciembre, una jornada que reunirá a viajeros y amantes del turismo sobre ruedas en Santa Rosa de Calamuchita.

Frente a una reforma laboral que parece flexibilizar el empleo, el sector turístico expresa su apoyo, pero persiste la pregunta: ¿es esta la solución central al problema estructural del trabajo en nuestra región?

Este domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de una experiencia rural que invita a descubrir el trabajo con ovejas, los oficios del monte y la tranquilidad del entorno serrano. Una propuesta de turismo sustentable pensada para disfrutar en familia.

La ciudad de Embalse presenta una variada programación durante noviembre, con actividades culturales, deportivas y recreativas que invitan a residentes y visitantes a participar de experiencias únicas en distintos espacios locales.



Roda es el lugar ideal para quienes buscan buena comida y un entorno seguro donde grandes y chicos puedan disfrutar sin apuro, en pleno corazón del Valle de Calamuchita.

El Complejo Miami será sede del primer Encuentro Motorhome y Campismo el 13 de diciembre, una jornada que reunirá a viajeros y amantes del turismo sobre ruedas en Santa Rosa de Calamuchita.

Termas del Sol, en El Durazno, presenta una propuesta nocturna este sábado 15 de noviembre que integra relajación, gastronomía y sonido en un entorno natural.

El Cross Trail Rumipal se correrá el domingo 15 de noviembre con el objetivo de recaudar fondos para la escuela de educación alternativa que trabaja con Pedagogía 3000. Habrá circuitos de 15K, 5K y 1K para niños.

Se prevé que a partir del sábado por la tarde podamos tener tormentas que se pueden extender hasta el domingo por la mañana.



