Santa Rosa de Calamuchita: un destino con "identidad híbrida", la mirada de una historiadora y una antropóloga

En una profunda conversación, la historiadora Analía Signorile y la antropóloga Mabel Grillo exploran la identidad de Santa Rosa de Calamuchita, un pueblo con una rica historia y un futuro marcado por el turismo y la modernización. ¿Cómo se define la identidad en un lugar en constante cambio?

Información útil 02 de agosto de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Transporte Yacanto Santa Rosa - Foto gentileza: Analía Signorile
Transporte Yacanto Santa Rosa - Foto gentileza: Analía Signorile

La identidad de un pueblo en evolución

Santa Rosa de Calamuchita, un destino turístico en auge en la provincia de Córdoba, ha sido objeto de múltiples reflexiones acerca de su identidad. Para comprender cómo esta localidad ha construido y transformado su identidad a lo largo del tiempo, entrevistamos a la historiadora Analía Signorile y a la antropóloga Mabel Grillo. Ambas coinciden en que la identidad no es un concepto estático, sino un proceso continuo de definición influenciado por las experiencias subjetivas de sus habitantes y la interacción con el turismo.

Grillo señala que la identidad, desde una perspectiva antropológica, se compone de rasgos que identifican a un lugar y a su gente, pero que estos rasgos no tienen sentido sin el papel activo de quienes lo habitan. “El lugar se convierte en tuyo cuando te reconoces en él, cuando lo sientes como parte de ti”, explica Grillo, destacando cómo la experiencia de pertenencia se construye a través de la vida cotidiana y las relaciones que se establecen en ese espacio.

Procesion en calle Libertad - Foto gentileza: Analía Signorile

El impacto de la modernización y la globalización en la identidad

A medida que el turismo ha crecido, Santa Rosa de Calamuchita ha experimentado cambios significativos en su estructura social y cultural. Según Signorile, la modernización ha sido un proceso igualador que, en muchos casos, ha diluido las diferencias locales en favor de una mayor homogeneidad. Sin embargo, Grillo sostiene que este proceso no ha borrado la identidad de Santa Rosa, sino que la ha transformado en algo más complejo y, en muchos sentidos, más híbrido.

“El aumento del turismo se da como parte del proceso de globalización y eso impacta en las identidades locales. Cada turista que pasa deja una huella, y esas huellas se mezclan con las tradiciones del lugar, creando algo nuevo”, comenta Grillo. Este fenómeno ha llevado a una revalorización de elementos únicos de Santa Rosa, como su tranquilidad y su conexión con el río, que ahora se destacan como factores identitarios en contraposición a la agitada vida de otras ciudades turísticas cercanas como Villa General Belgrano.

panorámica - Foto gentileza: Analía Signorile

Santa Rosa de Calamuchita, entre la tradición y la innovación

A pesar de las influencias externas, Signorile y Grillo coinciden en que Santa Rosa mantiene una continuidad en su identidad. “La identidad no es algo que se pierde, aunque cambie”, afirma Signorile. Este equilibrio entre la preservación de las tradiciones y la incorporación de nuevos elementos es lo que define la identidad actual de Santa Rosa de Calamuchita.

Además, Grillo resalta cómo la comunidad local puede sentirse a veces desbordada por el turismo, lo que genera una tensión entre la necesidad de mantener la tranquilidad y la demanda de desarrollo turístico. “Hay una cierta indolencia frente al turista que refleja la calma característica de Santa Rosa. Este es un lugar donde la gente viene a desconectarse, y eso es parte de su identidad”, concluye.

Ángela de Garay - Foto gentileza: Analía Signorile

La identidad de Santa Rosa de Calamuchita es un proceso dinámico, influenciado por su historia, su geografía, y las interacciones con el mundo exterior. Mientras enfrenta los desafíos de la modernización y la globalización, este pueblo sigue buscando un equilibrio entre su rica herencia cultural y las demandas del presente. Santa Rosa se redefine constantemente, no solo por lo que fue, sino por lo que aspira a ser en un futuro marcado por la integración y la diversidad.

También te puede interesar leer:

TURISMO CALAMUCHITAReflexiones sobre turismo en Calamuchita: entre la integración, políticas públicas y la relación con los residentes locales.

Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil Hace instantes

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosEl jueves

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa RumipalEl jueves

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesHace 4 horas

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp