Un domingo de arte, tradición y aventura en el Valle de Calamuchita

El Valle de Calamuchita te invita a disfrutar de un domingo lleno de propuestas culturales y aventuras al aire libre. Desde arte contemporáneo hasta deportes extremos, la región cordobesa tiene algo para todos.

Turismo14 de septiembre de 2024Verónica KahnVerónica Kahn

Villa General Belgrano: Un viaje visual

Comenzamos nuestra jornada en Villa General Belgrano, donde la reconocida artista Vivi Anguillo nos invita a sumergirnos en su universo creativo con la muestra "Mis ojos sin tus ojos no son ojos". En la galería Rayo, ubicada en la calle Come Chingones 294, podrás apreciar obras llenas de color y emoción, curadas por María Gabriela López Truc y Cecilia Franchi. Una oportunidad única para conectar con el arte contemporáneo.

14 vgb

San Agustín: El ritmo que nos une

La tradición y la música se unen en San Agustín con la marcha de los bombos. Desde las 14 horas, la plaza San Martín se convertirá en un espacio de encuentro y celebración. La comunidad está invitada a participar con sus bombos, sin importar el nivel de experiencia. Habrá un taller para aquellos que quieran aprender a tocar y, a partir de las 15 horas, una emocionante marcha por las calles céntricas. La jornada culminará con una peña en la plaza, acompañada por la música de "La desafinada" y el "Indio Cerda". Una propuesta ideal para disfrutar en familia y amigos.

15 san agustin

Villa Quillinzo: Vuela alto

Para los amantes de la aventura, Villa Quillinzo ofrece una experiencia única: el primer encuentro nacional de paramotor y paratraik. Durante toda la jornada, el cielo se llenará de colores con estas aeronaves ultraligeras. Si eres piloto y quieres participar, puedes inscribirte al 35 34 08 08 61. Una oportunidad imperdible para disfrutar de la vista panorámica del valle desde las alturas.

14 quillinzo - copia

Comparte este articulo con tus amigos si te resulto de interés.

Podes seguir leyendo:

Foto de Refik Ekenel¡Quillinzo Vuela! Un fin de semana para disfrutar del cielo y la tierra
presentación del nuevo producto: Río Tercero en Línea Nuestra experiencia en Google Argentina: el equipo de Calamuchita en Línea en el cierre del programa “Startups Lab Argentina” presentó su nuevo producto “Río Tercero en Línea”
Calamuchita en Línea en Media Party 2024Mi primera experiencia en la “Media Party” como periodista de un medio regional

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp