Santa Rosa de Calamuchita: naturaleza y deporte en el Mes del Senderismo

Marcos Arregui, director de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, compartió las propuestas para disfrutar de senderos y actividades al aire libre en la localidad.

Turismo23 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Santa Rosa de Calamuchita fue el punto de partida para el Mes del Senderismo el pasado 13 de septiembre. Marcos Arregui, director de Turismo, destacó la importancia del lanzamiento y las múltiples propuestas que la ciudad tiene para ofrecer a turistas y residentes. "Más allá de los senderos ya conocidos, hemos creado dos nuevos paseos a lo largo de los márgenes del río", comentó Arregui.


Nuevos senderos y opciones clásicas
  

Santa Rosa cuenta con una amplia variedad de opciones para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Entre los senderos ya existentes, se destacan el Calicanto, la Cascada, el Cerro Vía Crucis y el Paseo Aguarayba, todos ellos inmersos en un entorno serrano inigualable. Además, los dos nuevos paseos a lo largo del río, con distancias de 6 y 12 kilómetros, brindan la oportunidad de disfrutar de caminatas junto al agua y el verde paisaje.


Según Arregui, estos senderos son ideales tanto para el senderismo como para actividades deportivas como el running y el mountain bike. "Quedó demostrado el fin de semana con el running del sábado y el mountain bike del domingo, donde participaron 1.700 corredores y ciclistas", señaló el director de turismo. 

aguarayba santa rosa

Innovación con tecnología y accesibilidad  


Una de las novedades para este Mes del Senderismo es la incorporación de tecnología en los senderos. Arregui explicó que se instalaron tótems de madera con códigos QR en el Kilómetro Cero de los senderos, ubicado en la zona del Remanso. "Escaneando el código QR, los visitantes pueden acceder a información detallada sobre cada sendero, incluyendo los kilómetros, la dificultad y si es necesario trasladarse en auto a algún tramo", comentó.


Esta innovación facilita el acceso a la información para los turistas, quienes pueden planificar mejor sus recorridos y disfrutar de una experiencia más segura. Los senderos pueden ser realizados de forma autónoma, aunque la recomendación es acercarse primero a la Secretaría de Turismo para recibir orientación. Además, el municipio también cuenta con guías y prestadores de servicios para aquellos que prefieran realizar las caminatas acompañados por expertos.

via crucis santa rosa


Eventos culturales durante la primavera en Santa Rosa


A partir del 21 de septiembre, la localidad no parará. El director de turismo destacó que todos los fines de semana hasta diciembre habrá eventos en el Hotel Torino, dentro de un programa denominado “Primavera Cultural”, donde se ofrecerán diversas propuestas para toda la familia.

Además, Arregui subrayó en la entrevista con Calamuchita en Línea la importancia de estar alineados con las políticas provinciales de turismo. "Este tipo de acciones muestran que estamos trabajando junto con el Gobierno provincial para potenciar la identidad turística de Santa Rosa", indicó. La localidad apuesta a consolidarse como un destino referente en actividades al aire libre, desde el senderismo hasta el turismo gastronómico y cultural.


También te puede interesar leer:

Embalse: se creó la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, la segunda de este tipo en ArgentinaEmbalse: la localidad está preparada para una primavera llena de naturaleza y senderos
lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaVilla Ciudad Parque se suma al Mes del Senderismo en Córdoba: Marcela Tornari invita a las rutas y eventos de septiembre
lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: con la presencia de Capitani, la provincia puso en marcha el Mes del Senderismo





Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp