El rol clave de las reservas naturales privadas en la conservación de Calamuchita: caso Reserva Pumakawa y Parque Quaras

Las reservas naturales privadas en el Valle de Calamuchita se han convertido en espacios esenciales para la conservación del medioambiente y la educación ambiental. A través de iniciativas como Pumakawa en Villa Rumipal y Parque Quaras en Villa General Belgrano, se están impulsando proyectos que integran el turismo con la protección de la biodiversidad local, ofreciendo a los visitantes experiencias transformadoras y educativas.

Turismo23 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La misión de Pumakawa: más que un refugio para la fauna


La Reserva Pumakawa, dirigida por Kai Pacha, no solo se dedica al rescate de animales autóctonos, sino que también trabaja activamente en la restauración del monte nativo. "Nos enfocamos en cuidar a aquellos animales que, por diversas razones, no pueden ser reintroducidos a la vida silvestre", explica Pacha, subrayando que Pumakawa no es un zoológico ni un espacio que busque lucrar con la fauna en cautiverio.


Además de su labor de rescate, Pumakawa se dedica a la educación ambiental, promoviendo la conciencia sobre la importancia de preservar el ecosistema y la fauna local. A través de visitas guiadas y actividades educativas, la reserva invita a los visitantes a reflexionar sobre el impacto de sus acciones cotidianas y cómo pueden contribuir a la conservación desde sus propios espacios.

reserva pumakawa villa rumipal


El día a día en la Reserva Pumakawa: un trabajo de dedicación constante


El trabajo en Pumakawa es dinámico y cambiante, marcado por las urgencias diarias que surgen con los animales rescatados. "Cuidamos a 23 pumas, muchos de ellos llegan en condiciones críticas", detalla Pacha, destacando la importancia de contar con un equipo flexible y comprometido.


El equipo de la reserva está formado por un pequeño grupo de personas que, además de atender a los animales, se encargan de la restauración del monte nativo. Esta tarea incluye la reforestación con especies autóctonas, vital para recuperar el equilibrio del ecosistema local, especialmente en una región como Calamuchita, afectada por incendios recurrentes.

reserva pumakawa villa rumipal


Turismo emocional: una experiencia que transforma


Una de las propuestas más innovadoras de Pumakawa es el turismo emocional, una experiencia que va más allá de lo meramente educativo. Según Kai Pacha, este enfoque busca que los visitantes se conecten con la naturaleza de una manera profunda y emocional. "Cuando alguien mira a los ojos de un puma, entiende que somos especies diferentes que nos necesitamos", expresa.

reserva pumakawa villa rumipal


Parque Quaras: redefiniendo el turismo educativo en Calamuchita


Parque Quaras, dirigido por Gustavo Tamargo, es otro ejemplo destacado en la región. Aunque no es una reserva natural oficialmente declarada, su compromiso con la conservación es evidente. Tamargo ha desarrollado un sendero educativo de trekking donde los visitantes pueden aprender sobre la flora local a través de más de 120 carteles informativos. "Cada cartel explica si la planta es nativa o exótica, lo que permite entender el impacto de la introducción de especies foráneas en el ecosistema", explica.


El enfoque de Parque Quaras se centra en la educación ambiental y en cambiar la percepción del turismo estacional en la región, ofreciendo alternativas que invitan a aprender mientras se disfruta de la naturaleza. Entre sus iniciativas más destacadas está la jornada educativa y los viajes de egreso, una experiencia diseñada para grupos escolares con el objetivo de conectar a los jóvenes con el medioambiente de manera significativa.

Parque recreativo Quaras en Calamuchita


El desafío de la preservación: la amenaza constante de los incendios


Uno de los mayores retos para estas iniciativas es la prevención de incendios forestales, un problema recurrente en el Valle de Calamuchita. Tanto Pumakawa como Parque Quaras trabajan activamente en la creación de estrategias de prevención, conscientes de que la respuesta ante el fuego no puede limitarse solo a la reacción, sino que debe ser planificada con antelación.


"El Estado debe contribuir más en infraestructura y planificación", señala Tamargo, quien destaca la importancia de la colaboración entre el sector privado y público para proteger el entorno natural de la región.

Quaras Jurásico en Calamuchita

Reservas como Pumakawa y proyectos como Parque Quaras están demostrando que el turismo puede ser mucho más que una actividad recreativa. A través de la educación y el compromiso con la conservación, están sentando las bases para un modelo de turismo sostenible en Calamuchita, que no solo beneficia a los visitantes, sino también al medio ambiente y a las futuras generaciones.

También te puede interesar leer:

jardín de monsalvo reserva privada El rol de las reservas naturales privadas en el ecosistema de Calamuchita: caso “Jardín de Monsalvo” en Las Bajadas (Parte 1)

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp