Santa Rosa: la provincia licitó la obra de la nueva comisaría

La Provincia de Córdoba licitó la obra para la construcción de la nueva comisaría en Santa Rosa de Calamuchita, que incluirá el Juzgado de Paz y la Unidad Judicial. La obra tendrá un presupuesto de más de $1.2 millones y mejorará la infraestructura de seguridad de la región.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita12 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Licitan la nueva comisaría de Santa Rosa de Calamuchita: un proyecto integral de seguridad y justicia

En un paso importante para fortalecer la infraestructura de seguridad y justicia en el Departamento Calamuchita, la Provincia de Córdoba ha licitado la construcción de la nueva comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. 

Una obra clave para la seguridad de la región

La licitación para la construcción de la nueva comisaría se llevó a cabo en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, donde se presentaron siete empresas constructoras interesadas en ejecutar los trabajos. Este nuevo edificio de seguridad no solo brindará una mejor infraestructura para las fuerzas de seguridad, sino que también contará con un área destinada al Juzgado de Paz y la Unidad Judicial, consolidando los servicios judiciales en un único complejo.

Con un presupuesto oficial de $1.217.833,70, el proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales del personal policial y judicial, así como proporcionar un servicio más eficiente y accesible para los vecinos de Santa Rosa de Calamuchita y localidades cercanas.

El nuevo edificio estará diseñado para ofrecer accesos diferenciados, lo que garantizará la seguridad y privacidad en las distintas dependencias. Habrá un acceso principal para el público en general y un acceso restringido para el personal policial y los detenidos, ubicado en la parte posterior del inmueble. 

Al ingresar al edificio, los usuarios encontrarán una sala de espera que se dividirá en dos sectores bien diferenciados: uno destinado a la Comisaría y otro a la Unidad Judicial y el Juzgado de Paz. Entre las instalaciones que se contemplan, destacan:

- Sala de exposiciones y archivo
- Oficinas para la guardia, fichaje, y otras áreas de servicio
- Celdas para detenidos, requisados y locutorio
- Sala de monitoreo y operaciones
- Depósito de secuestros y sala de armas

El proyecto también incluye un sector separado en la parte posterior del edificio para la inspección vehicular, con un acceso diferenciado para facilitar el trabajo de verificación de vehículos y atención al público.

Santa-Rosa-de-Calamuchita-1

Santa-Rosa-de-Calamuchita-3

Espacios dedicados a la justicia

El sector destinado a la Unidad Judicial y el Juzgado de Paz contará con varias oficinas, incluidas una secretaría, la oficina del Juez de Paz, una oficina de sumario y la oficina del ayudante de fiscal. Además, habrá áreas de servicio para el personal que trabaja en este sector.

Oferentes para la construcción de la obra

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos recibió ofertas de siete empresas constructoras interesadas en llevar adelante este importante proyecto:

- SDK Ingeniería SRL
- Tetra SRL
- Sadic SA
- Pablo Federicos e Hijos SA
- Lanfrasconi Giordano SRL
- Cede SRL
- Almaq SRL.

Fuente: Prensa CBA

Te puede interesar:

PPP-Llaryora lanzó la nueva edición del Programa Primer Paso: 15 mil oportunidades laborales para jóvenes cordobeses
Alessandro CinqueConvocatoria abierta para Calamuchita FotoDoc 2024

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp