
🏡 Una historia que revive la memoria barrial de Embalse: nuevo cuento de Marcos Villalobo en Calamuchitaenlinea.info
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Este sábado 16 de noviembre, el Valle de Calamuchita ofrece una amplia variedad de actividades culturales que prometen entretener a toda la familia. Desde muestras de arte hasta festivales y encuentros musicales, cada localidad invita a locales y turistas a disfrutar de un fin de semana repleto de cultura, sabor y diversión. A continuación, la programación destacada por localidad.
Cultura Calamuchita15 de noviembre de 2024Te invita a disfrutar de una cena show a pura música con platos exquisitos y una parrilla imperdible,
.
En Playa Maldonado, el evento Expo Embalse reunirá a feriantes, comerciantes y artesanos locales en una feria que celebrará la identidad y creatividad de la región. Además, habrá un sector gastronómico con variedad de opciones para disfrutar, kermés para niños y bandas en vivo. La Expo Embalse es ideal para quienes buscan una experiencia completa al aire libre en la que no faltarán la música y el ambiente festivo.
.
A partir de las 21 horas, el Centro Cultural Tío Tom se une a la oferta cultural del sábado con el Encuentro Provincial de Teatro. Se presentarán las obras Inestables del grupo Lo Que El Viento Amontonó de Villa Yacanto, y Mudanza del grupo Elenco Teatro de Todos de Cosquín. Una oportunidad para vivir el talento escénico de la región.
.
Durante el sábado 16 y domingo 17 de noviembre, Villa General Belgrano celebra La Villa Florece, un evento que combina arte, jazz y vino. Con un ambiente ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de lo mejor de la cultura local, esta propuesta destaca por su enfoque artístico y la calidad de su oferta gastronómica.
La fiebre del country llega a Casa C con el Country Fest, a partir de las 15 horas. Academias y escuelas de country line dance de todo el país participarán en este festival, que contará con exhibiciones, clases abiertas y una selección musical que hará bailar a todos los asistentes durante más de siete horas.
La exposición Como un Jardín Infinito continúa abierta al público de 17 a 20 horas en Rayo Galería y Tienda de Arte. Con una selección de obras que exploran la conexión entre arte y naturaleza, esta muestra colectiva invita a reflexionar y disfrutar de una tarde cultural en Villa General Belgrano.
A partir de las 18 horas en la Plaza del Bosque, Villa Ciudad Parque celebra la Fiesta de la Diversidad Cultural. Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá música en vivo, presentaciones artísticas y un espacio ideal para conectar con las distintas tradiciones y expresiones culturales de la región.
.
Propuesta musical con derecho de espectaculo de $2.500
.
En Salto de Toledo, desde las 21:30 horas, el público podrá disfrutar de una cena show con De Los Pagos de Lutti, una propuesta de música folclórica argentina en la que Gabriel Palacio y Dashi Oviedo traerán chamamé y otros ritmos típicos al Valle de Calamuchita.
En Cocina Madre, a partir de las 21:30 horas, la banda Gente Seria ofrecerá un espectáculo musical en vivo. Una oportunidad para disfrutar de buena comida y excelente música en un ambiente único de Villa Yacanto.
Este fin de semana, Calamuchita se llena de propuestas para todos los gustos. La invitación está abierta a quienes deseen ser parte de una agenda cultural variada y enriquecedora, ideal para disfrutar en familia y con amigos.
.
En Don Quijote Restaurante, desde las 21 horas, el público podrá disfrutar de una cena acompañada de música en vivo con la presentación de Luz Belén. La cantante brindará una noche de buena música y gastronomía en este reconocido restaurante de Villa del Dique.
.
Con entrada libre y gratuita en el Ex Hotel Torino, con shows desde las 18 hs
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.