"Un viaje musical": concierto y taller de la mano de artistas regionales este fin de semana en Villa General Belgrano

Este viernes 15 de noviembre, los músicos Rodrigo Carazo y Lucas Heredia se presentarán en La Sidrería Cultural, ofreciendo un espectáculo íntimo y envolvente. Al día siguiente, Carazo liderará el taller "La Voz - Un Cuerpo que suena", un espacio de exploración vocal para todos los interesados en descubrir su potencial artístico.

Cultura Calamuchita14 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un “viaje musical” compartido

Rodrigo Carazo y Lucas Heredia se destacan en la escena musical por su habilidad para conectar profundamente con su audiencia y crear momentos únicos. Su propuesta conjunta no es simplemente un concierto, sino un “viaje musical”. Carazo describe esta experiencia como una interacción íntima entre ambos, nutrida por años de complicidad y amistad: “Podemos jugar, improvisar, ser espontáneos… Nos conocemos desde hace mucho y eso nos permite explorar la comunicación musical de forma relajada”. 

Rodri y Lucas_Show-10

La Sidrería Cultural: un entorno especial

El concierto del 15 de noviembre se realizará en La Sidrería Cultural, un espacio que combina la cultura y la naturaleza en Villa General Belgrano. Carazo destaca que el ambiente de La Sidrería enriquece su conexión con el público: “Es un lugar ideal para compartir la música, rodeado de naturaleza y gestionado con amor por un grupo cooperativo. Es perfecto para proyectos profundos e independientes”.

Este entorno es, sin duda, propicio para una propuesta musical íntima y profunda, como la de Carazo y Heredia. La cercanía con la naturaleza y la autenticidad de La Sidrería crean un ambiente que invita a los espectadores a formar parte de una experiencia colectiva y significativa.

Rodri y Lucas_Show-13

Taller “La Voz - Un Cuerpo que suena”

El sábado 16 de noviembre, Carazo y Heredia continuarán su presencia en Villa General Belgrano con el taller “La Voz - Un Cuerpo que suena”, destinado a quienes deseen explorar su expresión vocal y artística. Carazo explica que este espacio es el resultado de años de investigación en torno a la voz y la musicalidad: “El taller reúne nuestras investigaciones sobre la voz, el canto y la creatividad. La idea es que cada participante se lleve preguntas y herramientas para seguir profundizando”.

El taller no requiere conocimientos previos, sino más bien un interés por descubrir el potencial de la voz como vehículo de expresión. Con su experiencia en el taller “Canto Club” y la metodología de Heredia en “La Voz Habitada”, ambos músicos proponen un encuentro en el que cada participante tendrá la oportunidad de conectar con su voz y su cuerpo de una manera consciente y profunda.

Rodri y Lucas_Taller-08

Para Carazo, la voz ha sido un elemento clave a lo largo de su carrera. Según relata, su exploración vocal es un puente que le permite expresar sus emociones y compartir su arte: “La voz es un lenguaje infinito que va más allá del canto; es un medio para transferir y crear”. A través de este enfoque, el taller busca enseñar a los participantes cómo utilizar la voz como una herramienta para la autoexpresión y la creatividad.

Detalles del evento y reservas

El concierto de Carazo y Heredia en La Sidrería Cultural comenzará a las 22:00 el viernes 15 de noviembre, y el espacio estará abierto desde las 20:30, con opciones de bebidas y empanadas. Las entradas pueden reservarse contactando al teléfono 3546-543650. Por su parte, el taller “La Voz - Un Cuerpo que suena” se llevará a cabo el sábado 16 de noviembre a las 10:30. Este evento es parte de una gira organizada por la red cultural “Corredor Fractal”, que busca impulsar la música independiente en Córdoba.

Ambas actividades prometen brindar una experiencia musical y artística enriquecedora para quienes se acerquen a Villa General Belgrano, una oportunidad para explorar la voz y la música de la mano de dos grandes exponentes del arte independiente en Argentina.

Concierto Rodri y Lucas La Sidrería Cultural

Concierto Rodri y Lucas La Sidrería Cultural

Te puede interesar
nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita28 de marzo de 2025

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp