
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Representantes de Calamuchita y San Luis se reunieron en Cortaderas para fortalecer un acuerdo de cooperación que busca impulsar el desarrollo turístico sostenible y abordar desafíos compartidos como el cuidado del agua, la economía circular y la planificación territorial.
Turismo09 de diciembre de 2024En el marco del acuerdo de regionalización entre Calamuchita y San Luis, autoridades y representantes municipales participaron de una jornada en Cortaderas. “Este tipo de encuentros permiten tejer vínculos importantes entre municipios y provincias vecinas, promoviendo el turismo y la cultura”, expresó uno de los representantes de Calamuchita.
La iniciativa destaca la necesidad de trabajar en equipo para potenciar el turismo en ambas regiones. “Es fundamental ofrecer y mostrar todo lo que tenemos para que quienes nos visiten se lleven una experiencia única. Además, podemos aprender mucho unos de otros para mejorar nuestra gestión turística y ambiental”, destacaron desde la delegación calamuchitana.
El cuidado del agua fue uno de los ejes principales del encuentro. “El agua no es solo un tema local, es una preocupación que involucra a todos los destinos turísticos. Estamos trabajando en generar conciencia sobre su uso responsable”, señalaron los representantes.
Asimismo, se abordaron estrategias de economía circular, apuntando a la gestión de residuos y el manejo adecuado de los efluentes. “Es clave garantizar que las actividades turísticas y los desarrollos urbanos no impacten negativamente en los recursos hídricos y las napas subterráneas. Es un desafío que debemos afrontar con planificación territorial y un trabajo conjunto entre municipios y gobiernos provinciales”, añadieron.
Otro tema central fue la necesidad de un desarrollo turístico sostenible y la mitigación de los efectos de los incendios. “La remediación de las zonas afectadas por incendios debe ser parte de una agenda permanente. Además, necesitamos trabajar en la prevención, considerando los impactos del cambio climático y la falta de planificación territorial”, explicaron desde la delegación de Calamuchita.
El encuentro también sirvió para reforzar la importancia de educar al turista sobre el cuidado del medio ambiente. “Queremos que quienes nos visitan se lleven no solo un recuerdo hermoso, sino también un mensaje claro sobre la necesidad de proteger nuestros recursos naturales. Esto incluye desde pequeñas acciones como el manejo de residuos hasta proyectos más grandes relacionados con la infraestructura y los servicios públicos”, enfatizaron.
El acuerdo con San Luis marca un hito en la cooperación regional. “Es una oportunidad para que ambas provincias trabajen en conjunto y aprovechen sus recursos naturales y culturales de manera sostenible. Además, iniciativas como esta fomentan un intercambio enriquecedor entre comunidades vecinas”, concluyeron.
El compromiso de ambas regiones con el desarrollo sostenible y el turismo responsable posiciona a Calamuchita y San Luis como referentes en la construcción de un futuro más equilibrado y consciente.
También te puede interesar leer:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.