
Vacaciones de invierno en Villa Ciudad Parque: actividades culturales, cine, talleres y espectáculos para toda la familia
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
Representantes de Calamuchita y San Luis se reunieron en Cortaderas para fortalecer un acuerdo de cooperación que busca impulsar el desarrollo turístico sostenible y abordar desafíos compartidos como el cuidado del agua, la economía circular y la planificación territorial.
Turismo09 de diciembre de 2024En el marco del acuerdo de regionalización entre Calamuchita y San Luis, autoridades y representantes municipales participaron de una jornada en Cortaderas. “Este tipo de encuentros permiten tejer vínculos importantes entre municipios y provincias vecinas, promoviendo el turismo y la cultura”, expresó uno de los representantes de Calamuchita.
La iniciativa destaca la necesidad de trabajar en equipo para potenciar el turismo en ambas regiones. “Es fundamental ofrecer y mostrar todo lo que tenemos para que quienes nos visiten se lleven una experiencia única. Además, podemos aprender mucho unos de otros para mejorar nuestra gestión turística y ambiental”, destacaron desde la delegación calamuchitana.
El cuidado del agua fue uno de los ejes principales del encuentro. “El agua no es solo un tema local, es una preocupación que involucra a todos los destinos turísticos. Estamos trabajando en generar conciencia sobre su uso responsable”, señalaron los representantes.
Asimismo, se abordaron estrategias de economía circular, apuntando a la gestión de residuos y el manejo adecuado de los efluentes. “Es clave garantizar que las actividades turísticas y los desarrollos urbanos no impacten negativamente en los recursos hídricos y las napas subterráneas. Es un desafío que debemos afrontar con planificación territorial y un trabajo conjunto entre municipios y gobiernos provinciales”, añadieron.
Otro tema central fue la necesidad de un desarrollo turístico sostenible y la mitigación de los efectos de los incendios. “La remediación de las zonas afectadas por incendios debe ser parte de una agenda permanente. Además, necesitamos trabajar en la prevención, considerando los impactos del cambio climático y la falta de planificación territorial”, explicaron desde la delegación de Calamuchita.
El encuentro también sirvió para reforzar la importancia de educar al turista sobre el cuidado del medio ambiente. “Queremos que quienes nos visitan se lleven no solo un recuerdo hermoso, sino también un mensaje claro sobre la necesidad de proteger nuestros recursos naturales. Esto incluye desde pequeñas acciones como el manejo de residuos hasta proyectos más grandes relacionados con la infraestructura y los servicios públicos”, enfatizaron.
El acuerdo con San Luis marca un hito en la cooperación regional. “Es una oportunidad para que ambas provincias trabajen en conjunto y aprovechen sus recursos naturales y culturales de manera sostenible. Además, iniciativas como esta fomentan un intercambio enriquecedor entre comunidades vecinas”, concluyeron.
El compromiso de ambas regiones con el desarrollo sostenible y el turismo responsable posiciona a Calamuchita y San Luis como referentes en la construcción de un futuro más equilibrado y consciente.
También te puede interesar leer:
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.