Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% interanual en noviembre: análisis y perspectivas para el cierre del año

En noviembre, las ventas minoristas de las pymes registraron una caída del 1,7% interanual, acumulando un descenso del 12,2% en lo que va del año. A pesar de la caída, se observa un leve repunte mensual, impulsado por promociones y estabilidad de precios.

Provinciales10 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% interanual en noviembre: Análisis y perspectivas para el cierre del año

Según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de las pymes registraron una baja del 1,7% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En lo que va del 2024, las ventas acumulan una caída del 12,2%, reflejando un año complicado para los comercios minoristas. A pesar de este retroceso, los comercios informaron un repunte mensual del 3,9%, al comparar noviembre con octubre, gracias a la implementación de promociones y al ajuste de precios en algunos rubros.

unnamed

Análisis sectorial de las ventas minoristas

El comportamiento de las ventas durante noviembre mostró disparidad entre los diferentes sectores. Cinco de los siete rubros relevados por la CAME experimentaron caídas interanuales. El sector de perfumería fue el más afectado, con una caída del 15,4%, seguido por farmacias (-10,4%) y bazar, decoración y textiles para el hogar (-9,4%). Sin embargo, dos sectores registraron un desempeño positivo: alimentos y bebidas (+4,4%) y calzado y marroquinería (+2,6%).

En el sector de alimentos y bebidas, las ventas subieron un 4,4% interanual en noviembre, aunque acumulan una caída de 14,5% en el año. Por otro lado, el sector de calzado y marroquinería logró un leve crecimiento del 2,6%, aunque todavía se enfrenta a una caída acumulada del 7,2% en lo que va del 2024.

El sector de farmacias y perfumería ha sido particularmente afectado por la disminución en la demanda de productos no esenciales, como suplementos dietéticos y artículos de lujo como perfumes y cosméticos. Este cambio en las preferencias de consumo, sumado al aumento de la venta online, ha influido en la caída de las ventas de estos rubros.

unnamed

Expectativas y medidas de adaptación del sector pyme

A pesar de las dificultades, los comercios muestran señales de optimismo para el cierre del año. En noviembre, las expectativas del sector mejoraron gracias a las promociones y descuentos aplicados, lo que permitió una mayor liquidez en los negocios. Además, los comercios reportaron un incremento en la oferta de productos importados, lo que les ha permitido ofrecer precios más competitivos.

Sin embargo, algunas áreas, como el rubro de muebles, continúan atravesando un escenario difícil. Este sector registró ventas mínimas en noviembre, mientras que en ferretería y materiales de construcción se observó un enfriamiento de la industria debido a los retrasos en los proyectos de infraestructura, lo que también afectó la demanda de productos.

Obstáculos y reclamos de las pymes

Entre los principales obstáculos que enfrentan las pymes, destaca la carga impositiva, que continúa siendo una preocupación constante para el 66% de los comercios. Otros reclamos incluyen la fortalecimiento de la demanda interna (12,7%) y la necesidad de simplificación burocrática (9,8%).

En cuanto a las dificultades económicas, un 50,6% de los comerciantes mencionó la falta de ventas como el principal obstáculo, mientras que un 31,3% destacó los altos costos de producción y logísticos. Además, el acceso a crédito sigue siendo un desafío para muchas pequeñas y medianas empresas, con un 8,3% de los comercios mencionando esta dificultad.

Te puede interesar: 

z-hospital-santa-rosa-calamuchita-1wLa Comisión Cooperadora del Hospital Eva Perón solicita colaboración para equipar sus salas de internación
Cursos-onlineSe encuentran abiertas las preinscripciones para Tecnicaturas Superiores: cuáles puedo realizar en Calamuchita
viajes en micro en  calamuchitaPaso a paso: todo lo que hay que tener en cuenta para recorrer Calamuchita en transporte público





 

 

 

Te puede interesar
0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo López
Provinciales01 de enero de 2025

Córdoba te invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp