Nuevo ciclo de plantación de tabaquillos en el Champaquí: sumate al voluntariado de "Sembradores de Agua"

Con el inicio de un nuevo año, la organización Sembradores de Agua abre las puertas a voluntarios interesados en recolectar semillas de tabaquillo, el árbol icónico de nuestras sierras, y formar parte de una experiencia que conecta con la naturaleza y fomenta la restauración del bosque serrano.

Medio Ambiente06 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Recolección de semillas: el comienzo del ciclo del tabaquillo

Enero marca el inicio de una de las etapas más importantes para Sembradores de Agua: la recolección de semillas de tabaquillo. Mariano Bearzotti, referente de la organización, explicó en una entrevista con Calamuchita en Línea que esta actividad es "uno de los momentos más lúdicos y más inspiradores, porque es caminar en un bosque juntando semillas, con horas que pasan sin que te des cuenta".

La primera salida del año tendrá lugar del 9 al 12 de enero en el Puesto Argüello, un refugio restaurado especialmente para esta tarea. "Es una experiencia que combina trekking, convivencia en la montaña y un aporte concreto a la regeneración de nuestro ecosistema", detalló Bearzotti. La actividad incluye caminatas diarias y noches en carpa, en un entorno alejado del turismo convencional.

Sembradores de Agua 04

 
Cómo participar y qué esperar de la recolección

La convocatoria está abierta a personas de todas las edades y niveles de experiencia. Los interesados deben inscribirse a través de las redes sociales de Sembradores de Agua, donde se detalla el procedimiento para unirse. La actividad tiene un costo mínimo que cubre alimentos, seguros médicos y el acompañamiento de un guía profesional.

"Durante tres noches y cuatro días, los voluntarios compartirán una experiencia única que incluye armar carpas, recorrer el bosque, y recolectar las semillas que luego serán germinadas y cuidadas en nuestros viveros", comentó Bearzotti. Además, destacó que el formato de la actividad busca generar un espacio de aprendizaje y conexión: "Se construyen relaciones que trascienden porque estamos compartiendo algo significativo y sostenible".

recolección semillas sembradores de agua

 
El impacto del ciclo anual del tabaquillo

La recolección de semillas es solo el comienzo de un proceso que incluye germinación, cuidado en viveros y plantación en altura. Sembradores de Agua cuenta con dos viveros, uno en Santa Rosa y otro en el Puesto de Luna, ubicado a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Juntos, tienen capacidad para producir hasta 40.000 plantas anuales.

"Es emocionante pensar que cada semilla que recolectamos puede convertirse en un árbol que ayude a restaurar el bosque serrano. Este ciclo anual es nuestra forma de tejer una red de colaboración y regeneración ambiental", explicó Bearzotti.

Sembradores de Agua 03

La organización también celebra una reciente alianza con la Fundación Tantal, que permitió la construcción de un invernadero escuela en el complejo Miami de Santa Mónica. Este espacio educativo permite a voluntarios y estudiantes conocer todo el ciclo de vida del tabaquillo, desde la semilla hasta su plantación en el bosque.

 
Una experiencia transformadora

Sembradores de Agua invita a quienes ya participaron a completar el ciclo completo: recolección, germinación y plantación. "Es un desafío que muchos voluntarios se proponen y que genera un impacto personal muy profundo", dijo Bearzotti. Además, enfatizó que esta actividad es inclusiva: "Mi mamá, que tiene 80 años, participó hace cinco años en una plantación. Es una actividad para todas las edades".

La primera etapa del año no solo ofrece la posibilidad de contribuir al medioambiente, sino también de disfrutar de paisajes únicos y una experiencia que combina esfuerzo, naturaleza y comunidad.

Sembradores de Agua 05

 
Cómo inscribirse

La salida inicial se realizará del 9 al 12 de enero. Los interesados pueden inscribirse y obtener más información en las redes sociales de Sembradores de Agua. Para llegar al punto de encuentro, se recomienda organizarse para compartir vehículos hasta el Puesto Tres Árboles, desde donde se inicia la caminata hacia el refugio.

Contacto:

Info: 3515-068631
Instagram: @sembradoresdeagua
¡Sumate a esta misión y ayudá a crear bosques en el Champaquí!

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio Ambiente21 de agosto de 2025

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp