
Educación superior en Calamuchita: carreras universitarias adaptadas a la realidad local
Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.
Este reconocimiento reafirma la relevancia de Martel como una de las voces más influyentes del cine mundial. Su visión única y su sensibilidad narrativa han dejado una huella imborrable en la cinematografía contemporánea.
Información útil 14 de enero de 2025
Leila RiveraTodos los años, Roger Koza, reconocido crítico de cine y editor de La Internacional Cinéfila, organiza una encuesta que se ha convertido en una referencia para el mundo cinéfilo. Este evento reúne a críticos, cineastas y programadores de cine de diversas latitudes para elegir la mejor película del año. Sin embargo, en 2024, Koza llevó la iniciativa a un nuevo nivel al invitar a los participantes a reflexionar también sobre la mejor película del siglo XXI hasta la fecha.


La encuesta se distingue por su enfoque inclusivo, permitiendo que cada participante envíe una lista de las películas que considera más relevantes. Los resultados finales se basan en la cantidad de menciones recibidas, destacando así la diversidad de perspectivas y sensibilidades cinematográficas. Esta metodología no solo ofrece un panorama global del cine contemporáneo, sino que también subraya el carácter colectivo de la selección.

El gran resultado de esta edición fue el reconocimiento de La ciénaga (2001), la ópera prima de la directora argentina Lucrecia Martel, como la mejor película del siglo XXI. Con 36 menciones, el filme se consagró como una obra clave del cine latinoamericano y global. La película narra la decadencia de una familia de clase media en la provincia de Salta, explorando tensiones sociales y familiares a través de un relato cargado de simbolismo y crítica social.
Stephen Holden, del New York Times, calificó a la película como "notable", destacando su capacidad para construir una visión del malestar social que resulta familiar y novedosa a la vez. Por su parte, Amy Taubin, de The Village Voice, comparó el filme con una "tragicomedia chejoviana de la vida provincial" y subrayó la habilidad de Martel para articular una narrativa a partir de incidentes cotidianos.

En 2022, La ciénaga fue elegida como la mejor película argentina de todos los tiempos según la Encuesta de Cine Argentino, que reunió las opiniones de más de 546 miembros de la comunidad cinematográfica del país. Este reconocimiento no solo subraya su impacto duradero, sino también la creciente relevancia del cine argentino en el panorama internacional.
Si deseas disfrutar de esta obra maestra, La ciénaga está disponible en plataformas como YouTube y Prime Video.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?



La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.




En el corazón del Valle de Calamuchita, la propuesta gastronómica de Roda combina tradición, creatividad y calidez familiar. Platos elaborados a mano, aromas caseros y una carta que invita a quedarse.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.

Tras las lluvias, se esperan mejorías en el clima, con temperaturas de entre 25 y 32 grados.



