metricool trackermetricool tracker

Febrero en Islavanda: picnic gourmet de San Valentín, experiencias sensoriales y un taller de tarot creativo

La plantación de lavanda de Los Reartes sigue consolidándose como un destino imperdible en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, propietaria de la plantación Islavanda, compartió detalles sobre el reciente concurso fotográfico, las actividades en curso y las propuestas especiales para este mes.

Turismo12 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un concurso fotográfico con gran participación

El certamen de fotografía en Islavanda atrajo a una amplia variedad de participantes, desde aficionados hasta profesionales. "Hubo muchísima participación del público", destacó Mirna Isla. La ganadora en la categoría paisaje fue una imagen que retrata a una abuela con su nieto de la mano, elegida por su "calidez y lo que transmite". El segundo premio, en la categoría retrato, se lo llevó una participante de Córdoba, mientras que la foto más votada por el público fue la de un colibrí en una planta de salvia.

2° concurso fotográfico Islavanda (3)

Actividades sensoriales y recorridos en la plantación

Durante febrero continúan las propuestas que hicieron de enero un mes exitoso en Islavanda. Los paseos explicativos se realizan los martes y sábados, incluyendo una "inmersión sensorial" y una degustación gastronómica con lavanda. Además, los viernes a las 19 horas, los visitantes pueden disfrutar de sesiones de yoga en un entorno natural privilegiado.

2° concurso fotográfico Islavanda (2)

Un San Valentín diferente: picnic gourmet y ritual de intenciones

Para el 14 de febrero, Islavanda organiza una experiencia especial por el Día de los Enamorados, abierta a parejas, amigos y cualquier persona que quiera celebrar el amor en sus distintas formas. "La propuesta es hacer un picnic gourmet con una selección de delicatesen con lavanda, incluyendo nuestro helado artesanal", comentó Mirna Isla.

La jornada también incluirá una cata de miel con lavanda, una novedad de esta temporada que ha tenido gran aceptación. Para cerrar la experiencia, se realizará un ritual de intenciones y propósitos, donde los participantes escribirán deseos en pareja, los cuales se depositarán en la plantación, honrando el significado de la lavanda como símbolo de amor y armonía.

Taller de tarot creativo para desbloquear la creatividad

El 22 de febrero, Islavanda ofrecerá un taller especial de tarot creativo, dirigido por Sandra en el espacio común de la pérgola. "Se conectará con la energía del arcano que rige el 2025 para aprender a utilizar su poder en la concreción de metas y objetivos", explicó Mirna. El evento iniciará a las 17:30 e incluirá una merienda.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025

Balance de la temporada de verano en Islavanda

La afluencia de visitantes en enero fue excepcional. "Fue un mes tremendo, con muchísima gente interesada en aprender sobre la lavanda", afirmó Isla. Islavanda permaneció abierto todos los días y no pararon de recibir turistas, incluso a pesar de las condiciones climáticas variables.

En febrero, la dinámica cambia, ya que "el tipo de turista es diferente, ya no son familias, pero seguimos trabajando muy bien". Con propuestas innovadoras y experiencias sensoriales, Islavanda se afianza como un atractivo distintivo en el Valle de Calamuchita.

Contacto:

WhatsApp: 3476552121

Ubicación:

También te puede interesar leer:

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo
festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

Te puede interesar
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoEl domingo

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp