Febrero en Islavanda: picnic gourmet de San Valentín, experiencias sensoriales y un taller de tarot creativo

La plantación de lavanda de Los Reartes sigue consolidándose como un destino imperdible en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, propietaria de la plantación Islavanda, compartió detalles sobre el reciente concurso fotográfico, las actividades en curso y las propuestas especiales para este mes.

Turismo12 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un concurso fotográfico con gran participación

El certamen de fotografía en Islavanda atrajo a una amplia variedad de participantes, desde aficionados hasta profesionales. "Hubo muchísima participación del público", destacó Mirna Isla. La ganadora en la categoría paisaje fue una imagen que retrata a una abuela con su nieto de la mano, elegida por su "calidez y lo que transmite". El segundo premio, en la categoría retrato, se lo llevó una participante de Córdoba, mientras que la foto más votada por el público fue la de un colibrí en una planta de salvia.

2° concurso fotográfico Islavanda (3)

Actividades sensoriales y recorridos en la plantación

Durante febrero continúan las propuestas que hicieron de enero un mes exitoso en Islavanda. Los paseos explicativos se realizan los martes y sábados, incluyendo una "inmersión sensorial" y una degustación gastronómica con lavanda. Además, los viernes a las 19 horas, los visitantes pueden disfrutar de sesiones de yoga en un entorno natural privilegiado.

2° concurso fotográfico Islavanda (2)

Un San Valentín diferente: picnic gourmet y ritual de intenciones

Para el 14 de febrero, Islavanda organiza una experiencia especial por el Día de los Enamorados, abierta a parejas, amigos y cualquier persona que quiera celebrar el amor en sus distintas formas. "La propuesta es hacer un picnic gourmet con una selección de delicatesen con lavanda, incluyendo nuestro helado artesanal", comentó Mirna Isla.

La jornada también incluirá una cata de miel con lavanda, una novedad de esta temporada que ha tenido gran aceptación. Para cerrar la experiencia, se realizará un ritual de intenciones y propósitos, donde los participantes escribirán deseos en pareja, los cuales se depositarán en la plantación, honrando el significado de la lavanda como símbolo de amor y armonía.

Taller de tarot creativo para desbloquear la creatividad

El 22 de febrero, Islavanda ofrecerá un taller especial de tarot creativo, dirigido por Sandra en el espacio común de la pérgola. "Se conectará con la energía del arcano que rige el 2025 para aprender a utilizar su poder en la concreción de metas y objetivos", explicó Mirna. El evento iniciará a las 17:30 e incluirá una merienda.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025

Balance de la temporada de verano en Islavanda

La afluencia de visitantes en enero fue excepcional. "Fue un mes tremendo, con muchísima gente interesada en aprender sobre la lavanda", afirmó Isla. Islavanda permaneció abierto todos los días y no pararon de recibir turistas, incluso a pesar de las condiciones climáticas variables.

En febrero, la dinámica cambia, ya que "el tipo de turista es diferente, ya no son familias, pero seguimos trabajando muy bien". Con propuestas innovadoras y experiencias sensoriales, Islavanda se afianza como un atractivo distintivo en el Valle de Calamuchita.

Contacto:

WhatsApp: 3476552121

Ubicación:

También te puede interesar leer:

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo
festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp