Febrero en Islavanda: picnic gourmet de San Valentín, experiencias sensoriales y un taller de tarot creativo

La plantación de lavanda de Los Reartes sigue consolidándose como un destino imperdible en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, propietaria de la plantación Islavanda, compartió detalles sobre el reciente concurso fotográfico, las actividades en curso y las propuestas especiales para este mes.

Turismo12 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un concurso fotográfico con gran participación

El certamen de fotografía en Islavanda atrajo a una amplia variedad de participantes, desde aficionados hasta profesionales. "Hubo muchísima participación del público", destacó Mirna Isla. La ganadora en la categoría paisaje fue una imagen que retrata a una abuela con su nieto de la mano, elegida por su "calidez y lo que transmite". El segundo premio, en la categoría retrato, se lo llevó una participante de Córdoba, mientras que la foto más votada por el público fue la de un colibrí en una planta de salvia.

2° concurso fotográfico Islavanda (3)

Actividades sensoriales y recorridos en la plantación

Durante febrero continúan las propuestas que hicieron de enero un mes exitoso en Islavanda. Los paseos explicativos se realizan los martes y sábados, incluyendo una "inmersión sensorial" y una degustación gastronómica con lavanda. Además, los viernes a las 19 horas, los visitantes pueden disfrutar de sesiones de yoga en un entorno natural privilegiado.

2° concurso fotográfico Islavanda (2)

Un San Valentín diferente: picnic gourmet y ritual de intenciones

Para el 14 de febrero, Islavanda organiza una experiencia especial por el Día de los Enamorados, abierta a parejas, amigos y cualquier persona que quiera celebrar el amor en sus distintas formas. "La propuesta es hacer un picnic gourmet con una selección de delicatesen con lavanda, incluyendo nuestro helado artesanal", comentó Mirna Isla.

La jornada también incluirá una cata de miel con lavanda, una novedad de esta temporada que ha tenido gran aceptación. Para cerrar la experiencia, se realizará un ritual de intenciones y propósitos, donde los participantes escribirán deseos en pareja, los cuales se depositarán en la plantación, honrando el significado de la lavanda como símbolo de amor y armonía.

Taller de tarot creativo para desbloquear la creatividad

El 22 de febrero, Islavanda ofrecerá un taller especial de tarot creativo, dirigido por Sandra en el espacio común de la pérgola. "Se conectará con la energía del arcano que rige el 2025 para aprender a utilizar su poder en la concreción de metas y objetivos", explicó Mirna. El evento iniciará a las 17:30 e incluirá una merienda.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025

Balance de la temporada de verano en Islavanda

La afluencia de visitantes en enero fue excepcional. "Fue un mes tremendo, con muchísima gente interesada en aprender sobre la lavanda", afirmó Isla. Islavanda permaneció abierto todos los días y no pararon de recibir turistas, incluso a pesar de las condiciones climáticas variables.

En febrero, la dinámica cambia, ya que "el tipo de turista es diferente, ya no son familias, pero seguimos trabajando muy bien". Con propuestas innovadoras y experiencias sensoriales, Islavanda se afianza como un atractivo distintivo en el Valle de Calamuchita.

Contacto:

WhatsApp: 3476552121

Ubicación:

También te puede interesar leer:

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo
festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

Te puede interesar
vinos-2

"La Fiesta tenía que volver a las bodegas para que la gente descubra los viñedos y el proceso del vino": Furfaro y los detalles del evento en Villa Ciudad Parque

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El próximo sábado 22 de febrero, Villa Ciudad Parque se viste de fiesta con la 11ª edición de la Fiesta del Vino y la Vid. El evento, que vuelve a realizarse en una bodega después de varios años, tendrá lugar en Bodega Famiglia Furfaro y contará con la participación de más de 12 bodegas locales, propuestas gastronómicas y un show en vivo con 50 músicos en escena.

Lo más visto
instituto juan salvador gaviota

Escuelas alternativas en Calamuchita: nuevos modelos educativos que crecen en el Valle

Florencia Aquiles
El viernes

En los últimos años, el Valle de Calamuchita ha visto un crecimiento en la cantidad de escuelas con pedagogías alternativas, ofreciendo nuevas opciones educativas para las familias de la región. Estas propuestas, que se diferencian de la educación tradicional, buscan un desarrollo integral de los niños y adolescentes a partir de enfoques comunitarios, holísticos y personalizados.

Ag cultural sábado

Planes imperdibles en Calamuchita para este sábado 22 de febrero

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El Valle de Calamuchita ofrecerá una amplia variedad de actividades culturales y espectáculos en diversas localidades. Desde festivales de música y peñas solidarias hasta noches temáticas y ferias artesanales, la región se prepara para un fin de semana vibrante. A continuación, la agenda completa por localidad para este sábado 22 de febrero.

capilla del carmen

Villa Yacanto: todo listo para la Peña Solidaria de Capilla del Carmen para equipar a vecinos contra incendios

Germán Quiroga
Noticias de Villa Yacanto El viernes

Villa Yacanto se prepara para vivir una jornada de música, danza y solidaridad con la gran peña solidaria que tendrá lugar mañana sábado 22 de febrero a las 10:30 horas en la Capilla del Carmen. El evento, que celebrará los 80 años del emblemático sitio, tiene un objetivo crucial: recaudar fondos para equipar a los vecinos con herramientas esenciales para enfrentar incendios en la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp