
Encuentro del Disco Cervecero en Embalse: gastronomía, cerveza artesanal y música en vivo
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El evento promete una experiencia única para los amantes de la lavanda, combinando aprendizaje, participación activa y contacto directo con la naturaleza. La fecha confirmada es el próximo 20 de enero en la plantación ubicada en Los Reartes, Calamuchita.
Turismo15 de enero de 2025El próximo Festival de la Cosecha de Lavanda, a realizarse el 20 de enero de 2025 en Islavanda, Los Reartes, se desarrollará con un enfoque novedoso. Según explicó Mirna Isla, dueña de la plantación, no habrá un programa estricto. “La idea es que la gente circule por las diferentes estaciones, eligiendo dónde quiere quedarse y qué explorar a su ritmo entre las 5 y las 9 de la noche”, señaló. Esto permite una experiencia personalizada, ideal para quienes buscan aprender y disfrutar del ambiente.
La plantación de Islavanda alberga varias especies de lavanda, cada una con características particulares. Estas variedades son seleccionadas tanto por su adaptabilidad al clima de la región como por sus aplicaciones en perfumería y terapias naturales.
Entre las variedades están Angustifolia Vera, Angustifolia Blue Spear, Angustifolia Elegance Purple, Angustifolia Folgate, Lavandin Súper, Lavandin Argentino y Lavandin Grosso. Mirna compartió que estas plantas tienen un ciclo anual que culmina en la cosecha durante enero, cuando las flores alcanzan su esplendor.
Durante el festival, los asistentes podrán vivir una experiencia única: participar directamente en la cosecha de lavanda. Una de las estaciones estará dedicada a este proceso, guiada por un ingeniero agrónomo. “La gente podrá cortar las flores por sí misma, siguiendo nuestras indicaciones para asegurar que solo las varas listas sean seleccionadas”, comentó Mirna. Este acercamiento práctico permite a los visitantes conectar con la naturaleza y comprender la dedicación que conlleva el cuidado de estas plantas.
El festival también incluye una estación dedicada al destilado por arrastre de vapor, una técnica tradicional para extraer el preciado aceite esencial de lavanda. Los asistentes tendrán la oportunidad de observar cómo se separa el aceite del hidrolato. Mirna destacó: “El proceso será en vivo, y quienes nos visiten podrán ver cómo la flor se convierte en aceite esencial y en hidrolato, dos productos que conservan todas las propiedades naturales de la planta”.
El Festival de la Cosecha de Lavanda no solo celebra la belleza de la naturaleza, sino que también educa y conecta a las personas con el proceso artesanal detrás de productos únicos. Si buscas una experiencia enriquecedora que combine aprendizaje y momentos memorables al aire libre, este evento es imperdible. Como asegura Mirna: “Queremos que cada visitante disfrute, aprenda y se lleve un poco de la magia de la lavanda consigo”.
@islavanda
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público