
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Virginia Guisandez, miembro del Tribunal de Cuentas, cuestionó la aprobación de un gasto de $350.000 destinado a la pintura del auto particular del intendente Oscar Santarelli. La vocal opositora de este organismo, perteneciente al Partido Humanista, denunció que el gasto no está debidamente justificado y que, según el decreto vigente, no corresponde que se cubra con fondos públicos.
Noticias de Villa General Belgrano25 de febrero de 2025En una entrevista con Calamuchita en Línea, Guisandez explicó que el decreto N° 014 de 2021 establece que los fondos municipales pueden destinarse a gastos de combustibles, lubricantes, mantenimiento mecánico y neumáticos del vehículo utilizado por el intendente, pero no menciona reparaciones estéticas como la pintura. "Lo que se está exponiendo es que se está pagando un gasto que no está amparado en ningún lado", afirmó.
Según la vocal del Tribunal de Cuentas, tampoco se presentaron pruebas sobre las circunstancias que llevaron a la necesidad de repintar el auto. "Si hay un siniestro, debería estar cubierto por un seguro. En caso contrario, debería existir una justificación detallada con imágenes del daño y explicación de cómo ocurrió", señaló.
El concejal Alejandro Montbrun, del Partido Humanista, también expresó su preocupación y adelantó que solicitará un informe al Departamento Ejecutivo para que explique por qué se realizó este gasto. "Entendemos e interpretamos que la pintura de un vehículo no es un gasto de funcionamiento y por eso queremos saber por qué se realizó este gasto con fondos públicos", declaró Montbrun.
Desde la oposición señalan que esta situación no es un hecho aislado y que se han observado irregularidades en la rendición de gastos municipales, especialmente en los fondos destinados a combustibles y mantenimiento de vehículos oficiales y particulares utilizados por funcionarios.
El caso ha generado debate en la comunidad sobre el uso de los recursos municipales y la transparencia en la gestión de los fondos públicos. La oposición sostiene que es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia y exijan mayor control sobre los gastos del municipio. "Nosotros, los funcionarios públicos, somos empleados del pueblo y debemos responder a la comunidad", enfatizó Guisandez.
El pedido de informe en el Concejo Deliberante se tratará en las próximas sesiones legislativas. Mientras tanto, la discusión sigue abierta entre los vecinos de Villa General Belgrano sobre si este tipo de gastos deben ser cubiertos con fondos públicos o si representan un uso indebido del dinero municipal.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.
El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.
El intendente Mario Rivarola lanzó un programa municipal de viviendas en Embalse. Se trata de casas de 36m² que estarán listas en 15 días, con un costo de $9.500.000. El plan apunta a garantizar el acceso a la vivienda propia para los vecinos con al menos cinco años de residencia en la localidad.