Un mosaico hecho por la comunidad para honrar los 90 años de La Cumbrecita

El pasado 4 de marzo se inauguró en la Plaza de los Pioneros un mosaico conmemorativo de los 90 años de La Cumbrecita, una obra colectiva que reflejó el espíritu participativo de la comunidad. Aunque el aniversario del pueblo se celebró en 2024, el proceso de creación del mosaico se extendió hasta este año, involucrando a vecinos de todas las edades en un trabajo conjunto.

Cultura Calamuchita05 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles
mosaico 90 años la cumbrecita (8)
mosaico 90 años la cumbrecita (8)

Un proyecto con identidad local

La iniciativa surgió como un regalo de la comunidad a su pueblo. Valeria Avellaneda, vitralista y mosaiquista, presentó la propuesta a la Dirección de Cultura de La Cumbrecita, que la impulsó con el apoyo de la comuna. "Quisimos hacer algo que represente nuestros paisajes y nuestra identidad, pero también que permitiera la participación de toda la comunidad", explicó Avellaneda.

Para ello, diseñó un boceto con elementos icónicos del lugar: las sierras, la capilla y la fauna local, como zorros, ardillas y hongos rojos. "Escogimos figuras que fueran fáciles de reproducir en mosaico, para que los participantes pudieran trabajar con comodidad", agregó.

mosaico 90 años la cumbrecita (14)

Trabajo en comunidad

El proceso comenzó en julio de 2024 y, aunque en un principio se pensó inaugurar en septiembre por el aniversario del pueblo, la magnitud del trabajo llevó a extender los plazos. La obra, de 1,60 metros por 1,20 metros, se realizó en paneles más pequeños para facilitar el armado.

"Los niños del jardín de infantes y las escuelas primaria y secundaria fueron los primeros en sumarse. Para ellos fue como armar un rompecabezas, lo disfrutaron mucho", contó Avellaneda. También participaron vecinos en encuentros semanales, y voluntarios que ayudaron con la instalación final del mosaico.

mosaico 90 años la cumbrecita (2)

Técnica y materiales

La obra se realizó con la técnica de mosaico trencadís, que consiste en formar imágenes con fragmentos de azulejo. "Primero se pega cada pieza en una malla con el diseño base y luego se traslada a una placa de fibrocemento con pegamento cerámico, para garantizar su resistencia a la intemperie", detalló la artista.

Finalmente, los paneles se unieron sobre una base de piedra con inclinación para evitar acumulación de agua, y se rellenaron las juntas con pastina, asegurando la durabilidad del trabajo.

mosaico 90 años la cumbrecita (6)

Un legado para el pueblo

Para Avellaneda, la experiencia fue profundamente enriquecedora. "Siempre trabajé sola, pero este proyecto fue distinto. Fue hermoso ver el entusiasmo de los chicos y el compromiso de los vecinos. Muchos descubrieron el mosaico como una nueva forma de expresión y quieren seguir creando", expresó.

El éxito de esta obra colectiva dejó abierta la puerta a futuras intervenciones artísticas en el pueblo. "La gente ya pregunta ‘¿qué hacemos ahora?’. Creo que esto fue solo el comienzo", concluyó Avellaneda.

mosaico 90 años la cumbrecita (9)

@pueblo_cumbrecita


También te puede interesar leer:

Paisaje_de_La_CumbrecitaQué hacer en La Cumbrecita: 8 imprescindibles
IMG-20240119-WA0022Silvana Torres: de directora de desarrollo social a jefa comunal de La Cumbrecita

Te puede interesar
meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaHace instantes

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita28 de marzo de 2025

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp