"Trabajé con Sofovich y siento que hice el servicio militar de la moda": Roberto Carrizo, diseñador de alta costura.

El talento y la creatividad no tienen límites cuando la pasión los impulsa. Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Río Tercero, ha sabido combinar con su amor por la moda con una faceta menos conocida de su carrera: la producción audiovisual. Su labor va más allá de la confección de diseños exclusivos, ya que desde hace cinco años impulsa un proyecto que le ha permitido explorar una nueva forma de expresión artística: Living Room.

Historias de Emprendedores14 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

De los bocetos a las cámaras

La incursión de Roberto Carrizo en la alta costura comenzó casi por casualidad. Inicialmente, Roberto pensó en seguir el camino del sacerdocio, pero descubrió su verdadera vocación cuando asistió a una reunión informativa sobre un curso de diseño. "Cuando me hablaron de la alta costura y la posibilidad de diseñar, supe que eso era lo mío".

Hoy, con más de 20 años en la moda, Carrizo no solo diseña vestidos de novia y alta costura, sino que ha logrado consolidar su marca como un sello de exclusividad y buen gusto. "Vendo sueños", dice con seguridad. "Los vestidos de novia no son solo prendas, son promesas, ilusiones. Vendo algo que todavía no existe, pero que va a significar uno de los momentos más importantes en la vida de una persona".

roberto carrizo

Un nuevo escenario: la televisión

La pandemia del 2020 fue un punto de quiebre para muchas personas, y en el caso de Roberto Carrizo, le permitió explorar un nuevo camino: la televisión. Así nació Living Room, un programa que en cinco años ha logrado consolidarse como un espacio para el arte, la moda y las historias de vida.

"Muchos en la pandemia encontraron su vocación en el arte, la pintura, o incluso en nuevos emprendimientos. En mi caso, Living Room fue el proyecto que no sé si había soñado, pero que me salvó y me dio una razón más para seguir creciendo". Con estas palabras, el diseñador destaca la importancia de este espacio que ocupa gran parte de su tiempo y que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas y diseñadores.

roberto carrizo

El equilibrio entre la moda y la televisión

Para Carrizo, balancear su pasión por la alta costura y la producción audiovisual no es tarea sencilla. "Trato de ser un apasionado, pero con límites. A veces la pasión te hace dejar de lado cuestiones necesarias, así que intento mantener un equilibrio". Sin embargo, su compromiso con la creatividad es inquebrantable. "Siento que Living Room es un espacio necesario, no solo para mí sino para todos los que participamos en él".

Este programa, que ha crecido en audiencia en los últimos años, no solo le ha permitido desarrollarse en un ámbito diferente al de la moda, sino que también le ha brindado la oportunidad de compartir su amor por el diseño y el arte en un formato audiovisual.

roberto carrizo

El futuro del emprendedor

Para el diseñador, el futuro sigue siendo un libro en blanco en el que aún hay muchas páginas por escribir. "He logrado muchas de las metas que me propuse, pero todavía hay mucho por hacer. La creatividad no tiene límites y siempre estoy buscando nuevos desafíos".

Su historia es un testimonio del poder de la pasión y el esfuerzo. Desde un pequeño taller en Río Tercero hasta un proyecto audiovisual con cinco años en el aire, Roberto Carrizo es una inspiración para todos aquellos que buscan convertir sus sueños en realidad a través del arte y el diseño.

roberto carrizo

En un mundo donde la moda y la creatividad son lenguajes universales, Carrizo ha encontrado la manera de combinar ambas pasiones en un solo concepto: el arte como forma de expresión y sanación. Y su Living Room es el reflejo de ello.

@roberto_carrizo_altacostura

También te puede interesar leer:

roberto carrizo (1)"La moda de alta costura es para todos": el diseñador de Río Tercero que apuesta por una visión inclusiva

Te puede interesar
pan comido pascuas (6)

“Siempre queremos salir de lo común e innovar”: Pascuas en Pan Comido con huevos clásicos, sin azúcar, sin gluten y un submarino “santo”

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores14 de abril de 2025

Con propuestas que salen de lo común —como huevos sabor caramelo, sin azúcar o sin gluten— Pan Comido celebra las Pascuas con identidad propia. “Siempre queremos innovar”, dicen Rocío Tunkiewicz y Luciano Sibona, quienes le ponen alma y diseño a cada producto de este proyecto artesanal.

Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp