Presentaron el libro “El turismo como derecho”, el cual registra la recuperación de la Unidad Turística de Embalse

Este fue lanzado en el marco del Simposio Internacional de Turismo Social que se llevó a cabo semanas atrás en Mar del Plata.

Noticias de Embalse24 de octubre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

El libro “El turismo como derecho”, una publicación realizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que da cuenta de la recuperación de las emblemáticas Unidades Turísticas tanto de Chapadmalal como de Embalse desarrollada en los últimos cuatro años, fue presentado el lunes en el Primer Simposio Internacional de Turismo Social, que se realiza en Mar del Plata.

“No concebimos las políticas públicas sin un reconocimiento a la historia del turismo social, sus trabajadores y todas aquellas personas que fueron y son sus protagonistas en ejercicio de su derecho”, subrayó en ese marco la subsecretaría nacional de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio, Inés Albergucci.

La funcionaria también destacó que la decisión de poner en valor las unidades turísticas a partir de la gestión del ministro Matías Lammens tuvo “un punto de partida muy complejo, porque hubo que revertir un plan de desfinanciamiento que dejó apenas uno o dos hoteles en condiciones mínimas de ser utilizados”.

Policia de Córdoba ilustrativaInseguridad en Calamuchita: roban casilla rodante en Villa Quillinzo y la encuentran abandonada en Embalse

El panel en el que se presentó el libro contó con la presencia del director nacional de Turismo Social del Ministerio, Mauro Vázquez; la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, y Horacio Taccone, concejal del partido de General Puyerredón y presidente de su Comisión de Turismo.

Presentación libro turismo social

La publicación incluye imágenes históricas de la etapa fundacional de las unidades turísticas, otras que registran las recientes tareas de recuperación y una tercera serie que refleja el disfrute de quienes se alojan en Chapadmalal y Embalse.

El simposio -organizado por el Ministerio, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Organización Internacional de Turismo Social, ISTO- se realizó el pasado 6 de octubre.

1220287Este martes comienza la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp