El pronóstico en Calamuchita para el fin de semana

Se esperan días calurosos y no se anticipan precipitaciones por el momento, las mismas podrían llegar a mediados de semana.

Noticias de Calamuchita24 de noviembre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Se viene un nuevo fin de semana y el pronóstico en Calamuchita anticipa días de calor, con temperaturas máximas que se mantendrán durante sábado y domingo, mientras que las mínimas no descenderán de los 15 grados. Existe la posibilidad de algún chaparrón aislado por la tarde de este viernes. 

El pronóstico en Calamuchita para el fin de semana

Viernes 24

Mínima: 15º

Máxima: 29º

Chaparrones por la tarde y cielo mayormente nublado en horas de la noche, se esperan vientos provenientes del sector norte con ráfagas que rondarán los 40 y 50 kilómetros por hora.

Sábado 25

Mínima: 15º

Máxima: 30º

Cielo parcialmente nublado durante todo el día con vientos leves desde el noreste.

Imagen representativa - Policia de CórdobaRobo calificado en Villa Yacanto: dos encapuchados asaltan a un vecino y se llevan dinero en efectivo

Domingo 26

Mínima: 15º

Máxima: 31º

Cielo parcialmente nublado por la mañana, luego estará mayormente nublado durante la tarde y la noche.

Fuente: SMN

Imagen representativaDiscapacidad (o diversidad funcional) en el centro de la escena: organizan una jornada de capacitación en Los Reartes

Seguí leyendo Calamuchitaenlinea

Villa Rumipal: dos pumas rescatados fueron trasladados a la reserva Pumakawa

Análisis clínicos: una especialista en virología de Calamuchita brinda aspectos importantes sobre cómo realizarlos

Inseguridad en Calamuchita: se registraron 8 robos durante el fin de semana largo

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp