Discapacidad (o diversidad funcional) en el centro de la escena: organizan una jornada de capacitación en Los Reartes

El evento abordará el tema de la diversidad funcional. Será el próximo 25 de noviembre en Los Reartes, y cuenta con el respaldo y organización de instituciones educativas, terapéuticas, colectivos familiares y comerciantes locales. Una iniciativa comunitaria que busca visibilizar, concientizar y promover la inclusión desde una perspectiva integral.

Noticias de Calamuchita24 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Jornada de discapacidad: Un enfoque integral (en la diversidad funcional)

La Fundación Gabito, invitada para relatar su experiencia en el abordaje de la diversidad funcional, formará parte este próximo sábado 25 de noviembre de la jornada que tiene como epicentro la inclusión y el entendimiento integral.

La Fundación, liderada por Patricia Libonati, Secretaria del organismo, con sede en Burzaco, provincia de Buenos Aires, tiene una trayectoria de tres años de formalidad, aunque su equipo ha estado trabajando incansablemente durante muchos más años en el acompañamiento de familias que enfrentan diagnósticos de discapacidad o enfermedades discapacitantes. Libonati, dejó conceptos que adelantan el espíritu de la jornada en una entrevista realizada por Calamuchita en línea en su programa radial, los sábados de 10 a 13 en Radio Unna. 

JORNADA DE CONCIENTIZACION

Según explicó, la jornada surge como resultado de la colaboración de diversas instituciones en el valle, que contará con la participación activa de Patricia y Diego, miembros de la Fundación con vasta experiencia en el trabajo con la diversidad funcional. Este evento comunitario cuenta con el respaldo de instituciones educativas, terapéuticas, colectivos familiares y comerciantes locales, consolidando así un esfuerzo colectivo para crear un espacio inclusivo y solidario.

Patricia Libonati enfatiza que la Fundación no se limita al abordaje del paciente o alumno, sino que busca ser un apoyo crucial para las familias. La corresponsabilidad social es el núcleo de su enfoque, reconociendo que la inclusión no solo se trata del individuo, sino también de su entorno cercano, que incluye familia, comunidad y escuela.

leacAnálisis clínicos: una especialista en virología de Calamuchita brinda aspectos importantes sobre cómo realizarlos

De la teoría a la acción: Comunidad en acción

La jornada del 25 de noviembre no solo pretende arrojar luz sobre la diversidad funcional, sino también fomentar un enfoque interdisciplinario. Patricia Libonati destaca la importancia de comprender que la discapacidad puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, no solo desde el nacimiento. La jornada aspira a desafiar prejuicios y concientizar sobre la posibilidad de que todos, en algún momento, puedan requerir cuidados o asumir el papel de cuidadores.

Al abordar las etapas emocionales que atraviesan las familias al recibir un diagnóstico de diversidad funcional, Patricia destaca la necesidad de una intervención adaptada a cada fase del proceso. Desde el shock inicial hasta la aceptación y reestructuración, la Fundación Gabito se esfuerza por capacitar y apoyar a las familias en su viaje.

Desafíos en el camino: Certificado Único de Discapacidad

En cuanto al proceso de formalización a través del Certificado Único de Discapacidad, Patricia aborda los desafíos que enfrentan las familias al obtener este documento. Más allá de ser una herramienta formal, destaca la importancia de comprender las vulneraciones de derechos y las diferencias geográficas que afectan el acceso a recursos y servicios, especialmente en regiones con escasez de profesionales.

De la teoría a la acción: construyendo un futuro inclusivo

La Fundación Gabito no solo se queda en la teoría, sino que también se traduce en acciones concretas. La jornada del 25 de noviembre será una oportunidad para que la comunidad de Calamuchita y sus alrededores participen en un espacio interactivo, identifiquen particularidades locales y contribuyan a propuestas y proyectos futuros en el ámbito de la diversidad funcional.

La jornada, que inicia a las 10 de la mañana y se extiende hasta las 14 horas, contará con la participación activa de la comunidad, respaldada por grupos de Scouts que brindarán apoyo en el cuidado de los niños. Además, se solicita una contribución simbólica de un alimento no perecedero, destinado al Centro de Jubilados y Pensionados de Los Reartes.

La organización invita, sin necesidad de inscripción previa, a ser parte de esta jornada en la que la diversidad funcional se aborda con enfoque comunitario y de corresponsabilidad. La iniciativa busca visibilizar, concientizar y construir juntos un futuro más inclusivo.

Como conclusión, la jornada del 25 de noviembre plantea una muestra de cómo la comunidad puede unirse para promover la inclusión desde una perspectiva integral. 

Inscripciones en este link: 

Temas a tratar:

-Diagnóstico como construcción social. 
-Etapas de aceptación del diagnostico.
-Intervenciones en cada etapa.
-El trabajo conjunto (Familias-Institucion-Comunidad)
-Representaciones sociales  y mitos en torno a la Diversidad Funcional.

Invita
Fundación GABITO 


Auspician y organizan

Grupo Azul Calamuchita 
Panambí. Espacio terapéutico. VCP 
Fundación Körper. VGB 
FUTELA 
Comunidad Ludotea 
Pa Tea 
Cirys. Villa del Dique 
Arco Iris. Santa Rosa 
Fundación Algarrobo 

Acompañan la iniciativa

Comuna Los Reartes
Comuna de Villa Ciudad Parque 
Dirección de Salud de Villa Ciudad Parque

Escuchá la nota completa con Patricia Libonati, de la Fundación Gabito.

Seguí leyendo en Calamuchita en línea

Qué es el "Cianosemáforo": el proyecto que une a la UNC con los vecinos para saber cómo es el estado del embalse

Los certificados de discapacidad ya no tendrán vencimiento: el Estado le dará seguimiento periódico

Autismo en Calamuchita: Sabrina, una madre que, buscando respuestas, generó acciones que impactan en toda una comunidad

Te puede interesar
Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp